El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el evento barcelonés.

Challenge Barcelona es sinónimo de futuro del triatlón y por tercer año consecutivo lo demuestra con una start list en la que destaca la calidad de la élite masculina donde dos de los hombres revelación del curso se verán las caras en las calles de la Ciudad Condal y el litoral barcelonés, mientras que entre las mujeres la lucha parece destinada a un duelo marcado por una edad más veterana pero resultados crecientes aunque puede haber sorpresa.

MONTIEL A SEGUIR LA RACHA EN CASA… SI SUPERA A RIDDLE


De poder a poder así se presenta el primer choque deportivo entre Guillem Montiel y Jamie Riddle en Barcelona.

El de Callús se cita con su público sumergido en una temporada mágica en la que casi todo lo que tocado lo ha convertido en oro con victorias en Tri Xilxes, Half Pamplona (Campeonato de Europa), Zarauzko Triathlon y Challenge Vieux Bocau y su explosión le ha llevado a debutar exitosamente en T100 donde fue sexto en Oropesa del Mar.

El sudafricano llega a la capital catalana como el hombre que ha rondado el podio en cada oportunidad que ha tenido en T100 sin llegar a subirse en ninguno de ellos, un animador de cada una de esas carreras que también ha demostrado su potencial en larga distancia donde hizo del TOP10 en el Campeonato del Mundo Ironman Niza su mejor escaparate.

A priori, las fortalezas y debilidades de ambos inducen a pensar en una hipotética carrera a la caza de Riddle por parte de Montiel. Tras lo acontecido esta temporada, la teoría indica que será el sudafricano quien salga con ventaja del agua aunque el catalán demostró en T100 que la suya puede ser garantía suficiente para no perder la prueba en ella y mantenerse a una distancia recuperable en una bicicleta que se presume un duelo de voluntades entre dos de los más potentes en este segmento. En esa ecuación, el alemán Ruben Zepuntke puede tener un rol clave, ya sea para colaborar con uno o con el otro.

Además de ellos, un histórico como Bart Aernouts o los teutones Leonard Arnold y Max Sperl son otros hombres a tener en cuenta fuera de la representación de casa.

MANYÀ, OSORO… CON TODO EN CASA
En ese sentido, Montiel se postula como la estrella local, pero ni mucho menos el único que contará con el favor del público. También lo harán otro catalán como Roger Manyà que acude tras lograr la medalla de plata en ICAN Triathlon Gandía y su portentosa bicicleta puede jugar un papel clave, otro ciclista como Pello Osoro, Alejandro Rodríguez, Guillem Rojas y su natación, Carlos Oliver y Gorka Arechabaleta.

KIVIOJA FAVORITA, AGUAYO JUEGA EN CASA Y BERNARDI Y SCHÄR QUIEREN LA SORPRESA


En la élite femenina, la estonia Kaidi Kivioja es la gran favorita para hacerse con el triunfo. Habitual del circuito T100, su gran fortaleza se haya en el segmento ciclista, donde puede marcar las diferencias y llevarla directa a la victoria. En frente, y, a priori, como rival más notable estará Marta Bernardi quien ya conoce el circuito tras ser décima el curso pasado. Entonces, la italiana pudo mantenerse entre las mejores en el agua, sin embargo, la bicicleta le hizo perder contacto definitivo con las mujeres de cabeza y, ese contraste de pedaleo entre ambas europeas puede ser el punto de inflexión de la carrera.

La catalana Sofía Aguayo apunta a ser la tercera en discordia en una dinámica similar a la de Bernardi. Es la anfitriona, sabe lo que es correr en Barcelona y su brazada es su mayor aliada en una temporada en la que ya se ha asentado en la Media Distancia después de su debut el curso pasado.

La carta sorpresa corre a cargo de la helvética Cathia Schär. El pasado fin de semana la suiza debutó en media distancia en Challenge Peguera-Mallorca y lo hizo a lo grande, firmando su primera victoria a las primeras de cambio, lo que la convierte en otra candidata en firme a falta de comprobar cómo tolera dos esfuerzos concatenados en una semana. En la isla y con rivales de la talla de Lena Meißner demostró su potencial en los tres segmentos estando siempre dentro del TOP3.

Por otra parte, Aguayo no será la única española en liza y Challenge Barcelona también contará con la participación de una mítica como Carolina Laurentiu – que este verano logró la  camiseta negra en Norseman – y la gala pero ya de la casa Steffie Le Benézic del Peñota Dental Alusigma.

LA METEOROLOGÍA, FACTOR CLAVE


Las apuestas parecen claras. Sin embargo, esos 1900m en las aguas de la playa de la Mar Bella, los 88km del circuito ciclista que llevará a los triatletas desde Barcelona al Maresme para regresar a la Ciudad Condal y los definitivos 21.1K de carrera a pie por el paseo marítimo pueden quedar condicionados – así como el evento – por los efectos derivados del paso de la borrasca ‘Benjamin’ en el circuito.

FECHA, HORARIO Y DÓNDE VERLO EN DIRECTO


La tercera edición de la media distancia PRO del Challenge Barcelona tendrá lugar el domingo 26 de octubre a partir de las 08:15h y podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube de Betevé – así como en su web y canal de televisión – y LaXarxa.