El somalí nacionalizado británico vuelve a la distancia que lo ha visto convertirse en la leyenda del atletismo que es. El 8 veces campeón del mundo entre el 5.000 y el 10.000 metros lisos, volverá a esta última distancia para intentar conseguir su quinta medalla de oro en unos Juegos.
De lograrlo, sería la primera persona en la historia en sembrar el máximo logro del olimpismo por 3º vez consecutiva, ya que a día de hoy ya ha igualado a otras leyendas como Haile Gebrselassie, Kenenisa Bekele o Emil Zátopek.
Mo llegará al año olímpico después de vencer en el Maratón de Chicago en 2018 con récord de Europa (2h05:11), pero quedando a años luz de la imagen que Farah había forjado en la pista bajo las órdenes del entrenador sancionado por prácticas dopantes, Alberto Salazar.
“La gran noticia es que vuelvo a la pista para el 10.000 de Tokio el próximo año. Espero no haber perdido mi velocidad, estoy entrenando duro para ello, a ver qué puedo hacer” Declaraba él mismo en un vídeo subido a YouTube.
“Ganar el Maratón de Chicago fue estupendo y terminar tercero en el de Londres estuvo bien. Esta experiencia ha sido una gran curva de aprendizaje para mí” Eran las palabras del crack, después de su periplo en la distancia de Filípides.
Farah busca una gran gesta: Convertirse en el atleta más longevo en ganar el oro en los 10.000 metros, superando el registro del etíope Miruts Yifter, que en Moscú 1980 ganó los 5.000 y los 10.000 metros con 36 años.
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…