El triatlón recupera terreno después de una edición desierta en el TOP3 con un doble podio y varios atletas dentro del TOP10.
La mítica Behobia – San Sebastián celebró ayer domingo 8 de noviembre su 60ª edición y la Bella Easo lo festejó por todo lo alto con una participación que abarrotó cada una de las calles del recorrido y coronó a Raúl Celada y a Katherine Tisalema, pero que también devolvió el foco al triatlón con un doble podio a cargo de Diego Méntrida (1:01:42) y María Varo (1:10:42). En el caso del primero, se colgó la plata y la segunda se alzó con el bronce con la playa de la Zurriola como testigo.
MÁS TRIATLETAS EN EL TOP10
Y con ellos el triatlón y duatlón brilló como no lo hacía desde que Nan Oliveras se impusiera en 2022 y un año después, en 2024 cerrase el podio masculino. Sin embargo, la de estos no fue la única actuación destacada y es que, hasta otros dos hombres se colaron en el TOP10, Joanes Goitisolo que finalizó en una extraordinaria séptima posición (1:02:33) y Nico Regidor que terminó noveno (1:03:30).
MÉNTRIDA UNA PLATA AL SPRINT CONTRA ARROSPIDE
En cuanto a Méntrida, el suyo fue un podio que se fue dibujando desde los primeros kilómetros cuando permaneció en el grupo delantero del que tiró un hombre de la talla Chakib Lachgar – triple ganador de la prueba – aunque sin lograr el propósito que buscaba. “Había un nivel muy alto. Yo creía que iban a salir a romper la carrera desde el principio” señaló Diego a las cámaras de ETB.
Una ruptura que se produjo desde Pasai Antxo hasta la subida Miracruz de la mano del ataque del ídolo local Iraitz Arrospide, al cual respondió exitosamente el triatleta que hace apenas una semana se coronaba campeón de España de Triatlón Media Distancia en Ibiza: “Estuve muy atento cuando Iraitz rompió la carrera y me pude meter detrás suyo en cuento arrancó y nos quedamos tres: Arrospide, Abdenasser Oukhelfen y yo”.
Aquel fue el primer movimiento decisivo, el segundo llegó momentos después, ya en la bajada cuando el de Villabona había descolgado a sus dos compañeros de viaje; por detrás, Celada remontaba en silencio pero imparable para superarlos a todos en plena Avenida de Navarra. En ese punto, la prueba viró en la lucha por el segundo lugar que Arrospide y Méntrida dilucidaron en plena recta del Boulevard con signo positivo para Diego: “Llevaba a Iraitz a 50-100m durante toda la recta y en el último momento y prácticamente al sprint adelantarle y hacer segundo”.
VOLVER YA ES UN PREMIO
Quinto en su debut y segundo en su segunda participación, preguntado por una hipotética victoria en su próxima visita Méntrida se sinceró y puso en valor el hecho de simplemente poder regresar a un evento que cierra el calendario para muchos después de temporadas muy cargadas: “Con estar en la línea de meta me conformo, porque con las lesiones es complicado especialmente para mi que lo compagino con el triatlón”.
MARÍA VARO, EL PODIO SORPRESA DEL DÍA
Méntrida figuraba en la terna de favoritos para luchar mínimo por el podio amén de su experiencia previa. Sin embargo, el resultado de María Varo fue totalmente impensable antes de tomar la salida en Behobia. “No me lo esperaba para nada” declaraba la actual subcampeona del mundo de duatlón y bronce europea de triatlón Media Distancia.
No es para menos, puesto que la atleta de Vicky Foods Athletics y del Tri Infinity Móstoles acudía a la prueba guipuzcoana sin haberse fogueado previamente en ningún evento de distancia similar al Medio Maratón: “No había hecho nunca carrera en ruta más allá de la San Silvestre” y su ambición ‘simplemente’ pasaba por firmar el mejor resultado posible para su equipo tal y como confirmó en línea de meta.
En clave competitiva, Varo la calificó como “muy interesante” y afirmó que la llave de su podio residió en no cebarse cuando Tisalema subió el ritmo: “Cuando tiró más fuerte yo me vi más justa y tampoco sabía gestionar los 20 kilómetros y decidí mantener el ritmo para tratar de mantener la posición”. Táctica que le valió estrenarse a lo grande en la Behobia – San Sebastián.









