Categorías: ActualidadEn Red

Las 7 mejores zapatillas de Nike para todos los usos

Aprovechando la oferta actual del 25% para Members, que se suma a la cercanía del Black Friday, hemos aprovechado para hacer un top de las zapatillas indicadas para cada uso

No todo va a ser hablar de zapatillas de carbono y odiosas comparaciones entre marcas, aunque de momento, Nike se haya ganado la imperiosa necesidad de dedicarle un artículo a su extenso catálogo de zapatillas, para que escoger no sea un rompecabezas.

De esta manera, hemos juntado la mayoría de necesidades que podemos tener como corredores o triatletas, y las hemos traído al mundo del Swoosh.

1) Rodadora ‘todoterreno’: Nike Air Zoom Pegasus 37 – 120€

Con todoterreno no nos referimos a que sea una zapatilla para correr por senderos o practicar trail. La Pegasus acoge esta referencia dado su carácter versátil en cuanto a ritmos. La mezcla idónea entre comodidad, durabilidad y respuesta.
La edición 37 se ha acercado más a su hermana Vomero en tanto que ‘monta’ una amortiguación más blanda, a costa de un pellizco de su reactividad. Sin embargo, sigue por ser el buque insignia si lo que queremos es sumar kilómetros, sin exigirle demasiado a la zapatilla, pero con un espíritu más atlético que el de muchas ‘rodadoras’ que son imposibles de mover.

2) Rodadora ‘come kilómetros’: Nike React Infinity Run Flyknit – 160€

Nike presentó este modelo como la zapatilla que reduce el riesgo de lesión, la lacra de muchos de los runners que no pueden sumar volúmen sin sufrir molestias.

No sabemos hasta que punto eso se puede medir, pero la React Infinity Run se presenta como la mejor alternativa si lo que queremos es sumar muchos kilómetros en una sola sesión; por ejemplo, preparando largas distancias, maratones y cualquier tirada larga de fin de semana.

Si queremos una zapatilla que no nos juegue malas pasadas y esté pensada para esas sesiones en los que los kilómetros se sumarán en decenas, esta es la zapatilla

3) Rodadoras ‘intensas’ o tempo: Nike Zoom Pegasus Turbo V2 – 180€

Si queremos disponer de un tercer calzado para nuestros días de intensidad, sin tener que recorrer a la ‘trampa’ del carbono, las Turbo son la opción más viable.

A pesar de que son una elección más cara, están dotadas del punto medio entre la capacidad de correr rápido que ofrecen, y la durabilidad que sostentan. Vendrían a ser una voladora reforzada para el entrenamiento. Si alguien había probado la primera generación, estas no decepcionarán.

4) Mixta con aspiraciones racing: Nike Zoom Fly 3 – 160€

Las hermanas ‘pequeñas’ de las Vaporfly. Sin llegar a la sofisticación de las Tempo Next (que llevan escaso tiempo como para ser valoradas), las Fly son SÍ en toda regla si lo que buscamos es el punto extra que nos da el carbono, sin renunciar a la estabilidad, la durabilidad, e integridad de nuestro bolsillo, cada vez que salimos a correr.

En pocas palabras: La mejor voladora o mixta -para entrenos realmente exigentes- en términos de calidad-precio.

5) La rompe récords: Nike Air Zoom Alphafly Next% – 300€

¿Algo más a añadir sobre estas zapatillas que no se haya dicho ya?
Literalmente, la zapatilla más rápida del mundo. Sin discusión. Eso sí, el precio a pagar es alto, y sólo puede llegar a ser una compra razonable si tenemos mucho dinero, o si perseguimos una marca que parece que nunca llega a pesar del entrenamiento dedicado.
Podéis leer la experiencia de Gustavo Rodríguez, como testimonio directo de esta arma de doble filo.

6) Voladora top SIN carbono: Air Zoom Streak 7 – 120€

La zapatilla preferida por muchos de los triatletas esponsorizados -y no- por Nike. Y de Mo Farah también. De hecho, el fondista inglés, pidó que se siguieran fabricando para él, luego de que desapareciesen durante un tiempo, cuando llegó la era del carbono.
Pues parece ser que al cabo de unos años, Nike ha querido resucitar un super ventas, que no deja de ser una ‘catapulta’ rapidísima sobre el asfalto, y una genial opción si queremos una zapatilla para correr sobre el tartán de la pista.
Un modelo que pide velocidad desde la primera zancada, y que se disfruta mucho a ritmos altos. Una opción genial si no queremos caer en las garras del carbono.

7) La trailrunner completa : Nike Zoom Wildhorse 6 – 120€

Si nos metemos al barro, nos metemos bien. Nike ha apostado por el trail con tres opciones, siendo la Wildhorse el modelo más versátil en cuanto a las características que debe reunir una zapatilla enfocada a esta disciplina.

A parte de un diseño muy bonito, esta zapatilla cuenta con la amortiguación perfecta para disfrutar de los terrenos más sinuosos, con una suela más blanda que su antecesora, sin tener que sufrir por si se nos va a desgastar o deformar con los rebotes o el paso por piedras. Una zapatilla muy estable para ensuciarnos como es debido

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

3 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

8 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

17 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace