La zapatilla preferida por centenares de miles de runners, que encuentran en la Supernova, la zapatilla ideal para los días en que vamos a meter algo de intensidad.
En el caso de los triatletas, que quizás no nos queremos gastar dinero en tener muchos pares de zapatillas según el tipo de entreno que hagamos, la Supernova es garantía de respuesta a ritmos un poco más alegres. Cambios de ritmo y fartlecks se pueden adaptar bien a este modelo.
La zapatilla de entrada a la gama React que tantas buenas opiniones se ha ganado. La Infinity Run y la Epic React son sus hermanas, que también se desmarcan como una zapatilla comekilómetros.
No es tan rápida como la Supernova, pero nos puede venir mejor para ritmos más tranquilos, dado que el grado de amortiguación es bastante superior.
Zapatillón. Poco a añadir de un modelo que lleva 37 ediciones calzando a campeones del mundo.
Una zapatilla que ha ido ganando ‘chispa’ en los últimos años, y aunque no es una mixta, se comporta cómodamente a ritmos ligeros en entrenamientos como rodajes progresivos o series largas, en las que no queremos cargar mucho la musculatura, pero queremos sentir que la zapatilla corre.
Un ‘zapatillón’ para competir en diferentes distancias, que nos va a durar mucho más que las actuales espumas ya que el trabajo de Adidas con las Adios, está más que probado.
Buen agarre en cualquier disciplina, y con el efecto catapulta propio de las voladoras, pero como ya hemos dicho, por un tiempo más longevo.
Para aquellos que se pregunten si vale la pena romper la barrera de los 100 euros para unas New Balance de competición, le diremos rotundamente que sí.
Las Hanzo son la competencia de las Streak de Nike y de las Takumi en Adidas. Suela ultra rápida de ‘papel de fumar’ pero que son súper efectivas si no queremos recurrir al carbono.
De hecho, pueden ser la zapatilla ideal para competir desde la milla hasta un 5k, usándolas los días de series para no olvidar el gesto técnico de la carrera a pie, que desafortunadamente, se ve ‘corrompido’ en las zapas de competición con placa de carbono.
La alternativa a las mixtas de carbono, tiene su mejor expresión en las Tartheredge.
Vendrían a ser las rivales de las Zoom Fly de Nike, o las Boston de Adidas, pero a un precio mucho más económico.
Hace unas semanas, Albert Moreno las ponía cara a cara con las Metaracer, las voladoras de carbono. Mejor que él para explicarlo, pocos.
Una de las zapatillas preferidas de Fernando Alarza para sus entrenamientos de ritmo fuerte.
Los que los sigáis en Instagram, le habréis visto volar en multitud de ocasiones cuando el ‘Misil’ de Talavera comparte un story a ritmos por debajo de 3:00/km.
Pocos tecnicismos le bastan a este modelo que hablen mejor que la confianza de un crack como Alarza. Buena opción para competir en triatlón para aquellos que tienen pisada neutra.
Lime, Speculoos y Neutro se suman a la familia de sabores de los productos de…
Lena Meißner renuncia a competir en la Costa del Sol y opta por centrarse en…
El debate sobre la mejor bici, lejos de cerrarse, promete seguir vivo hasta el último…
Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…
Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…