Turquía nunca ha sido un país conocido por su tradición ciclista, pero la inauguración de esta genial obra de urbanismo, lo pone como un ejemplo a seguir para cualquier país europeo que quiera aprovecharse del potencial de estas vías.
Muchas veces, el carril bici se asocia con la movilidad urbana y casi nunca casa con el entrenamiento, ya que los ciclistas y los triatletas, lo vemos como un espacio dedicado al paseo y por donde no se podría rodar de manera cómoda.
Mucho nos falta por aprender de cultura y respeto hacia el ciclista, eso está claro, pero con iniciativas como las de Turquía, que se suman a las implantadas ya por otros países del norte del continente, en España solo nos faltaría tomar nota y ponernos manos a la obra.
Y es que al sur de Turquía, entre las ciudades de Samandag y Arsuz, se ha inaugurado un carril bici paralelo a la carretera que circula por la costa Mediterránea, con una longitud de 26 km.
https://twitter.com/TurkeyInfo/status/1291759746031202304
La inclusión de un carril de doble sentido, segregado del tránsito motorizado es un gusto para los oídos de cualquier deportista, que al salir a pedalear, muchas veces ponen en riesgo la seguridad personal y la de toda una familia.
Este es parte del plan del gobierno nacional para incluir muchos más carriles bici a lo largo del territorio, para impulsar su uso y mejorar la salud de sus ciudadanos. Se incluirán normas que regularán los tres tipos de vías por los que las bicis podrán circular, para garantizar la seguridad de los ciclistas y del resto de usuarios de las carreteras.








