El veterano vive una pretemporada diferente marcada por la variación de la selección temporal de los picos de forma.
Matt Hanson se ha tomado su tiempo para desgranar el enfoque y evolución una pretemporada que llegará a su final el 30 de marzo en Ironman Sudáfrica y cuya principal novedad recae en un cambio radical sobre los objetivos de principios y finales de curso.
CON LA VISTA PUESTA EN OTOÑO
Acostumbrado a una rendimiento efectivo inmediato y ser uno de los hombres punteros a principios de año, el estadounidense cambia el curso de los acontecimientos y según revela su meta es alcanzar el pico de rendimiento en los meses clave de la temporada, en otoño “uno de los cambios que he hecho para intentar prepararme para mejores carreras cuando importa en un período de septiembre-octubre”. Algo que le ha llevado ha variar su filosofía y encarar enero y febrero con el propósito de no sobreanalizar los números ni forzar las cosas cuando todavía está intencionalmente fuera de forma para reservarse para los momentos clave. En ese sentido, Hanson afirma “estar feliz de cómo van las cosas”.
ESTOS SON LOS CAMBIOS EN LA RUTINA DE HANSON
Cambio de planificación que se refleja en sus entrenamientos en las tres disciplinas.
De este modo, el enfoque técnico ha primado en la natación, mientras que el volumen ha pasado a un segundo termino sin renunciar a él a pesar de realizar 30K semanales. Concretamente, y a pesar de las dificultades con la postura en el agua, Hanson ha buscado mejorar un aspecto muy específico sobre todo en las series de calentamiento. “He estado trabajando para intentar mejorar algunas cosas en mi brazada” a la vez que ha mantenido su rendimiento durante las series principales.
Respecto a la carrera a pie, Matt ha dirigido sus esfuerzos a construir un bloque aeróbico y moldear el volumen mediante unas sesiones de intervalos de 1k y 1 milla en las que ha ido incrementado progresivamente tanto el número de repeticiones como la propia distancia. Asimismo, lo ha compaginado con trabajo de cuestas y colinas, sprint y repeticiones de ritmo en sus tiradas largas (2-3h) en las que disfrutaba más cuando incluía intervalos duros. “Los entrenos están saliendo y sobre ello construiremos más adelante” ha puntualizado Hanson sobre sus sensaciones al respecto.
Por último, ha confirmado que sobre la bicicleta se ha centrado en realizar trabajo de cadencia baja. Algo con lo que según confiesa el estadounidense su espalda sufre, pero al mismo tiempo reconoce que es un “mal necesario” a principio de curso.
En menos de un mes (30 marzo) Matt Hanson tendrá la primera oportunidad de demostrar en el citado Ironman Sudáfrica si cumple con ese perfil bajo que se ha autoimpuesto.