El evento suma un nuevo éxito en la capital aragonesa después de su primera parada en Gijón.
Más de 300 deportistas y mucho público se dieron cita en el emblemático embarcadero de Vadorrey de Zaragoza (Capital Europea del Deporte 2027) en lo que fue el escenario del segundo evento de la gira nacional de Trimparables, promovida por la Federación Española de Triatlón, Cadena SER y Diario AS, y que alcanzaba la capital aragonesa con el apoyo y patrocinio del Gobierno de Aragón, de la mano de la Federación Aragonesa de Triatlón y el club local TransNatur Triatlón Europa, y con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.
La combinación de triatletas habituales disfrutando de una gran carrera y debutantes haciendo su primer triatlón volvió a ser un éxito que los llevó a ‘engancharse’ a un deporte que probaron o repitieron compitiendo en distancia Sprint o SuperSprint, de forma individual o en parejas y relevos, o categoría inclusiva desde los más pequeños a adultos. Un evento que les llevó a nadar a contracorriente en el azud del Ebro y pedalear y correr por la Ribera.
Noa Sancho (Stadium Casablanca Mapei) fue la más rápida en el Triatlón SuperSprint. Una categoría femenina en la que su compañera de equipo Julia Manso terminó segunda, justo por delante de María Lainez (SDR Arenas de Tudela). El potente equipo aragonés del Stadium aportaba también a los ganadores, con empate en la meta, de la categoría masculina: Carlos Pintanel y Noupa Sancho. Por detrás, otros dos componentes del equipo zaragozano, segundo Oscar Giral, y tercero Daniel Vela.
El Triatlón SuperSprint por Relevos se lo adjudicaban Elsa y David, realizando Elsa el segmento de natación y la carrera a pie; por delante de Francisco, Julen y Iago (Oberena); y de Valentina Paz y Carlos Alberto, pareja en la que Valentina doblaba en natación y carrera a pie.
En la categoría infantil, con clasificación propia y dentro de la Copa Talentos Infantil de la Federación Aragonesa, el pódium femenino era para Alba Egido (JAB Triatlón Helios); Adriana Algás (Stadium Casablanca Mapei); y Martina Álvarez (Estadio Miralbueno el Olivar). El masculino para Martin Mur (TransNatur Triatlón Europa); Santiago García (Transportes Sola Tarazona); y Alejandro Robledo (JAB Triatlón Helios).
Dani Blanco, triatleta coruñés afectado de autismo, era el ganador de la categoría inclusiva, por delante de Jean Pedraza, paratriatleta de Monzón, que después de muchos duatlones disfrutaba su primera experiencia en triatlón con Gonzalo Ferrer como guía principal. Por parejas Alicia Adán y Jorge Adán conseguían el triunfo por delante de los hermanos de la Cruz, Víctor y Paula, y de Alicia Leyva y Elisa Cortés.
Tras las carreras SuperSprint llegó el turno de la distancia Sprint (750m de natación, 20K de ciclismo y 5K de carrera a pie) que contó con la participación del paratriatleta internacional Javier Vergara, llegado desde Ibiza para ir cogiendo la forma cara las competiciones internacionales después de un año difícil.
Irene Moro (Stadium Casablanca Mapei) se impuso en meta a Pauline Larroze Lauga (SDR Arenas) y a las locales hicieron doblete con el ter lugar de Lily Cannelle (Stadium Casablanca Mapei). Inés Donoso (E-Triatlón Valladolid) y Vega Gonzalo (Stadium Casablanca Mapei) completaron el TOP5.
Otros dos hombres del Stadium Casablanca Mapei, Alejandro Rada y José Enrique Coscolla, seguidos de Hugo Edo (Triatlón La Val) conformaron el pódium masculino tras una incidencia que dejaba fuera de la clasificación a Roberto Gibson (Stadium), que había entrado con los primeros. Javier Álvarez (Stadium) e Iñigo Sevillano (SDR Arenas) se repartieron la cuarta y quinta posición respectivamente.
En la prueba de parejas, Javier Coscolla y Paula Sánchez (Stadium Casablanca Mapei), hacían valer su experiencia en competición frente a Pablo Serrano y María Pilar Vilades, segundos; y Ana Casado y Claudia Morlans. Por relevos, victoria del equipo formado por Eduardo, Alberto y Fernan, superando a Jaime, Sebastián e Iris; y a Jorge, Estefanía y Alfonso.
Trimparables continuará su gira por España y cerrará el mes de junio el próximo sábado 28 en Pontevedra, en el marco del Mundial Multideporte que se celebrará en Galicia a partir del próximo fin de semana. Torremolinos y Valencia, en el mes de septiembre, e Ibiza, en noviembre, serán las citas finales de la iniciativa de la Federación Española de Triatlón, Diario AS y Cadena SER.
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…
La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…
Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.