Marta Sánchez reina en las aguas de Nelson Mandela Bay
Marta Sánchez nos lo avisó y lo cumplió. Siguiendo el guion establecido, la catalana se lanzó al las aguas que rodean Port Elizabeth con el objetivo de abrir hueco y lo hizo. Más de cuatro minutos le endosó en ese primer segmento a sus más inmediatas perseguidoras, la británica Susie Cheetham (+4’11”) y Daniela Ryf (+4’18”).
Ya sobre la bicicleta, la del ANB Triathlon Team era consciente antes de comenzar que podía verse superada por alguna de sus rivales. Sánchez resistió al frente hasta el ecuador del segmento, cuando Daniela Bleymehl le superó tras haberle ido recortando paulatinamente segundo a segundo su renta.
A partir de ahí, Marta consiguió mantener a poco más de medio minuto a Bleymehl pero en los últimos 50 kilómetros de bici, la teutona se le marchó hasta los casi cuatro minutos de diferencia (+3:51) con la que llegaron a la T2. A sus espaldas, Diede Diedericks se acercaba a cuarenta y cinco segundos y Marlene de Boer a algo más de minuto y medio. Ryf, se bajaba de la bicicleta sexta a más de cinco minutos de la española (+9’08”).
En la carrera a pie todo estaba muy abierto con las siete primeras en menos de 10 minutos. Marta Sánchez aguantaba segunda hasta que al paso por el kilómetro 10 la neerlandesa Diederiks le adelantaba. Aún así, el ritmo de la española era muy bueno y constante y no se ha alterado por las nuevas circunstancias de carrera.
Aún así, la triatleta del Zone3ProTeam perdía aún una plaza más antes de llegar al ecuador de la carrera a pie, momento en el que se llegaba con la alemana Bleymehl líder, la neerlandesa Diederiks segunda a menos de 1 minutos y con Marta Sánchez tercera a menos de dos minutos de cabeza de carrera. A partir de ahí fue cuando las dos primeras iban decayendo mientras Marta Sánchez les iba recortando segundos kilómetro a kilómetro hasta situarse líder a falta de más de 10 kilómetros para llegar a meta y seguir abriendo hueco con sus ya perseguidoras Diederiks, D Boer o Zimmerman
De este modo y con una actitud y rendimiento espectacular los últimos kilómetros han sido un implacable dominio de Marta que ha mantenido hasta cruzar en primer lugar la línea de meta del IRONMAN Sudáfrica y alzar la cinta como vencedora de este evento con tantísimo nivel internacional con un registro final de 9 horas, 15 minutos y 36 segundos
La acompañaron en el podio finalmente Diederiks a 2 minutos y 15 segundos y Zimmerman que entraba en meta 3 minutos y 35 segundos después de la flamante vencedora.
En la segunda incursión de la triatleta de Vic en la larga distancia de la franquicia, tras el IRONMAN Cascais y con la victoria y plaza para el mundial 70.3 que consiguió en Pucón (Chile) ahora Marta pone el rumbo, con todo el año por delante, para el asalto al Campeonato del Mundo de Niza y protagonizar un bonito capítulo de la historia del triatlón nacional sumándose a Gurutze Frades o Saleta Castro entre las triatletas nacionales con slot para la cita internacional.
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…
La Triarmada se hace fuerte en casa y combina triunfos y podios llenos de juventud…