Marta Sánchez roza el podio en un sufrido Triathlon Alpe d’Huez

Marta Sánchez vive una carrera de contrastes en la que fue de más a menos antes de tratar de rehacerse e intentar luchar por el podio.

MARTA SÁNCHEZ Y ALANIS SIFFERT FIRMAN UNA NATACIÓN PERFECTA


En la previa ya avisaba Marta Sánchez que la salida compartida con la élite masculina iba a suponer un cambio radical en la dinámica de la carrera femenina, especialmente hasta a la aproximación al Alpe du Grand Serre. Y así ha sido. La propia corredora del AnB Triathlon Team y la suiza Alannis Siffert aprovechaban la circunstancia y salían de los 2’2K de natación en el Lac du Verney adheridas en la parte final del grupo principal que lideraban los franceses Cenzino Lebot y el favorito Simon Viain. Más retrasada abandonado el lago, Svenja Thoes en tercera plaza.

SIFFERT SENTENCIA Y MARTA SUFRE


El Alp du Grand-Serre iba a romper el binomio Sánchez – Siffert. Si bien la catalana había realizado la transición de la T1 a pie de puerto en cabeza, la primera cota de la jornada iba a poner a la helvética en cabeza. En su cima, en La Morté, Siffert aventajaba en 2’37” a Sánchez, mientras que Maja Indermühle se aupaba a la tercera plaza provisional (+7’) tras haber dado alcance y superado a Thoes (+7’14”).

Pocos cambios traía la ascensión a Malissol. Siffert se mantenía en cabeza y en una línea continuista conseguía acrecentar su distancia respecto a Marta que, en esos momentos, se fijaba en +3’53”. Siffert profundizaba la brecha en los kilómetros posteriores y en Le Perier se marchaba a +7’13”. Al paso por el Col d’Ornon esta se disparaba hasta a los +11’46” y Sánchez tenía que poner un ojo a lo que sucedía a sus espaldas más que a lo que hacía Siffert por delante: tenía a Svenja Thoes a un minuto y a Maja Indermühle a tres.

A los pies de Alpe d’Huez, más de 12 minutos separaban a Marta de la helvética, pero al menos había ganado un par de decenas de segundos respecto a Thoes.

ALPE D’HUEZ SE LE ATRAGANTA A MARTA Y EFFENSCHWILDER REMONTA

Algo temporal, pues al paso por Le Garde la alemana había superado a Sánchez y le sacaba +42”. Lo que no era puntual era el sufrimiento y el mal momento que pasaba Marta. En d’Huez era quinta después de verse superada también por Eggenschwilder e Indermühle. El primer puesto se le escapaba a más de 20 minutos, pero todavía estaba en condiciones de rehacerse y luchar por una segunda y tercera plaza situadas a solo 4-5’.

El final de Alpe d’Huez vino a confirmar que Siffert estaba en otra liga y que, muy mal se le tenía que dar la carrera a pie para que su triunfo no estuviese ya sellado. En cambio, Eggenschwilder demostraba acabar la bici con fuerza y subía hasta la segunda posición, alejando a dos minutos a Thoes en la T2. Por su parte, a la alemana le amenazaba a medio minuto Indermühle y Marta llegaba a dos minutos de esta. Todas las esperanzas quedaban puestas en el segmento a pie.

SIFFERT LOGRA UN MERECIDO TRIUNFO


Sánchez daba el primer paso superando a Indermühle antes de concluir la primera vuelta y posaba su mirada en un podio que Thoes cerraba en esos momentos a tres minutos. Pero la diferencia iba a más y al final de la tercera vuelta lo que antes se antojaba difícil, ya se convertía en misión (casi) imposible.

Alannis Siffert (6:20:31) firmaba la victoria femenina en el Triathlon Alpe d’Huez que había dominado de principio a fin. Con ella, la suiza daba un paso más en su consagración como figura a tener en cuenta en este tipo de recorridos difíciles. En las ‘21 curvas’ la helvética confirmaba su vitola como una de las favoritas y sumaba su primer triunfo del año después de tres segundos puestos en Challenge Walschsee, Challenge Taiwan e Ironman 70.3 Suiza.

THOES Y EGGENSCHWILDER SIRVEN LA EMOCIÓN FINAL

Si el triunfo no tenía misterio, sí lo tenía la lucha por el segundo y tercer lugar. Eggenschwilder y Thoes se jugaban entre tierra, hierba y asfalto las posiciones del podio en las que la suiza partía con ventaja.

Sin embargo, la teutona conseguía dar la vuelta a la tortilla y apretando los puños, Svenja Thoes (6:46:59) cruzaba la meta en segundo lugar. Momentos después, Petra Eggenschwilder (6:47:19) certificaba su tercera plaza y un nuevo podio en la prueba y el segundo consecutivo (fue segunda en 2023).

Por su parte, Marta Sánchez (6:52:07) acababa cuarta en lo que era un evento pensado para seguir progresando en su camino al Mundial Ironman de Niza.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Challenge Family crea un programa de descuentos para jóvenes estudiantes.

Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…

3 horas hace

Sara Guerrero y David Cantero podios de altura en la Copa del Mundo de Viña del Mar

Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…

12 horas hace

Diego Méntrida y Anna Noguera conquistan el Campeonato de España de Triatlón Media Distancia

Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…

14 horas hace

Antonio Benito anuncia que no podrá estar en las T100 de Dubai

El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…

2 días hace

Sara Pérez brilla y arrasa en Challenge Xiamen

La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…

2 días hace

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

3 días hace