La catalana aprovecha su asalto al liderato de las Ironman PRO Series para reconocer y ponderar públicamente la importancia y labor de los que están día a día su lado.
El cuarto lugar de Marta Sánchez en Ironman 70.3 Aix-En-Provence posiblemente fuera una de las medallas de chocolate más dulces que haya tenido la deportista en su trayectoria deportiva.
Aquel resultado le aupaba al frente de la clasificación provisional de las Ironman PRO Series, un hito que la triatleta ha querido celebrar consciente de lo “temporal” de lo mismo, pero al mismo tiempo valorando la relevancia del hito: “Hay que saber eh disfrutar de estos pequeños momentos que después todo pasa muy rápido”. Una ocasió en la que tampoco ha querido pasar la oportunidad para poner en el foco al núcleo técnico-familiar que la sostiene en los “altos” y en los “bajos”.
El relato de Marta Sánchez comienza con el hombre que le da sentido a su carrera profesional dentro de la media y larga distancia. Sin la aparición de Javier Sola hace tres años, justo después de la pandemia del COVID-19 esta probablemente no existiría o sería muy diferente. “Su llamada fue como una llamada de socorro” comenta la mujer que el año pasado lograra la sexta posición en el Mundial Ironman de Niza.
Un primer contacto donde los pensamientos de la triatleta estaban lejos de cualquier meta deportiva, más bien todo lo contrario, encontrar cierto rumbo en su rutina entre dos aguas en las que se debatía por darle una última oportunidad al deporte tras su carrera en distancia olímpica o ir en pos de un futuro profesional como bombera: “No necesito un entrenador, sino alguien que ponga orden en mi vida” confiesa que le espetó al técnico español, a lo que siguió otro arrebato de honestidad: “Mi objetivo en estos instantes no es ni ser campeona de España ni ser profesional, lo que quiero es intentar volver a sentirme competitiva. Y, desde allí fuimos poco a poco progresando”.
Y vaya sí lo ha sido. Innumerables podios, la citada posición dentro del Campeonato del Mundo, un slot para Kona ya en el bolsillo, un contrato fijo con el circuito T100 y sobre todo, una victoria en Ironman Sudáfrica e Ironman 70.3 Pucón en su momento que hacía soñar en firme a la afición con un relevo generacional de Gurutze Frades.
Arnau Pericas, la pareja de Sánchez no podía faltar y estrena la vertiente familiar de sus pilares. El sacrificio y las renuncias de este para que Marta pueda gozar de las mejores condiciones ante cualquier reto vertebran el hilo de sus palabras para con su compañero sentimental. “Lo nuestro es un tándem inseparable y no tengo ningún inconveniente en decir que no estaría aquí si no fuera por él y tampoco creo que mereciera la pena” y añade: “Ver que hay alguien que lo está viviendo y disfrutando contigo, no tiene precio”.
“Lo que nos vamos a llevar al final es lo que estamos compartiendo y disfrutando de este viaje, más allá de un podio o resultado puntual” es la reflexión de Marta Sánchez.
Sus padres son la tercera figura capital del vídeo. En este caso, reconoce el “apoyo incondicional” que le han brindado siempre sus progenitores y Sánchez destaca la reacción de estos ante la decisión de su hija de intentar ser profesional en un mundo deportivo precario y frágil: “Nunca cuestionaron mi decisión en una profesión donde tener realmente oportunidades y vivir realmente de ello es difícil y de un año a otro se puede terminar”.
“No es fácil para para unos padres que les digas que quieres intentar ser profesional” admite la de INVERSE a quien no solo respaldan en su carrera sino que la siguen allá donde pueden: “Preguntan por mi calendario para poder hacer los cambios necesarios y poder estar”. Una unión familiar que tiene su punto álgido tras la conclusión de cada evento: “Es genial llegar a la línea de meta y tener cgente con la que celebrar o simplemente llorar las penas todos juntos”.
Pello Osoro es el (pen)último en recibir las loas de Sánchez. “Pello es una pieza muy importante. Es alguien que creo que todo el mundo quiere tener en su equipo porque hace las cosas superfáciles y el ambiente que crea es brutal. Es una persona 10.” Ha dicho Marta de un Osoro que es mucho más que su hombre de confianza en el aspecto audiovisual y uno de sus compañeros de entrenamiento más fieles.
Junto a ella, el eibarrés ha debutado en la franquicia Ironman y se ha sumado a los últimos training camps en Kenia en el sur de Francia o el último en Sierra Nevada, donde ambos coincidieron con Julen Díez, Mikel Ugarte y Alex Beci para quienes también tiene unas palabras y les agradece las sobremesas divertidas que le quitaron tensiones en su estancia de 18 días en tierras granadinas después de llegar a ellas con dudas sobre su posible rendimiento en el traing camp después de su agotador periplo por Sudáfrica y Singapur.
Marta también ha tenido tiempo para valorar la carrera que le ha aupado al liderato de las Ironman PRO Series, un Ironman 70.3 Aix-En-Provence del que ha resaltado la importancia la evolución de sus marcas sobre la bici y en la carrera a pie por encima del resultado en la tabla: “Estoy súper contenta porque hice mis mejores registros pese a quedar a las puertas del podio”. Un factor fundamental para ella para seguir adelante: “Ver la evolución en uno mismo, eso también te da ganas de seguir mejorando”.
Un estímulo necesario y un respiro aliviador en ese mundo de competencia feroz dictado por la imperiosidad de unos resultados que sí o sí deben llegar para mantener la condición de profesional en la más pura de sus definiciones. Algo que Sánchez no esconde: “Demostrar resultados es importante para que los marcas te apoyen, confíen en ti y puedas vivir de ellos como profesional”.
Buen momento personal que Sánchez desea prolongar en T100 San Francisco este fin de semana donde espera firmar una anotación “más decente” y unos “valores mejores” que el año pasado cuando fue decimocuarta. Después se tomará un descanso hasta Ironman Lake Placid a finales de julio.
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…
La Triarmada se hace fuerte en casa y combina triunfos y podios llenos de juventud…