Actualidad

Mario Mola (1º) y Fernando Alarza (3º) muestran sus credenciales en Hamburgo

Nueva victoria, y son cinco esta temporada, de Mario Mola que toma el relevo a Fernando Alarza en el liderato de las Series Mundiales. En la prueba de Hamburgo queda patente una vez más que nuestros chicos tienen hambre de medalla olímpica.

Volvía Mario Mola a una prueba de Series Mundiales en su plan de preparación del objetivo obvio de temporada y llegó con todo. El mallorquín hizo una de sus mejores actuaciones en el agua de la temporada saliendo en los primeros puestos  y entrando, junto con nuestros embajadores olímpicos en el pelotón de cabeza del sector ciclista.

Un pelotón en el que durante los 20 kms se vivió algún conato de escapada siempre frustrados por la fuerza del grupo. Sin duda se cumplía la estrategia de  Mola y Alarza, sabedores que a fecha de hoy pocos pueden hacerle sombra en la carrera a pie.

En este sector salió perjudicado nuestro ya olímpico Chente Hernández que sufría una caída que, como el propio chicharrero publicó en su cuenta de twitter, “Quedó en un susto y algún raspón…”

Ya en la carrera a pie un mano a mano entre Mario Mola y un recuperado Richard Murray tras la T2, seguidos a poco más de 10 segundos por Fernando Alarza y el australiano Jake Birtwhistle. El tramo final de 5 kms, a pesar de lo rápido en este tipo de distancias, dio para mucho. Murray fue sancionado con 10 segundos en un penalty Box, lo que dejó a Mario sólo en la disputa final por la victoria mientras que el tercer puesto se decidió en la foto-finish, debido a una ajustadísima entrada en meta en un sprint espectacular entre nuestro Fernando AlarzaJake Birtwhistle que finalmente dio al australiano como tercer clasificado. Cuando el podio parecía cerrado, una decisión de los jueces descalifica al segundo clasificado, el Sudafricano Richard Murray por comportamiento inadecuado con lo que Alarza y  Birtwhistle suben un puesto que da con Alarza nuevamente en un podio de Series Mundiales.

Por detrás Antonio Serrat entraba en un meritorio 29 puesto mientras que el campeón europeo Sub 23, David Castro, debía retirarse por un golpe recibido en carrera. 

Sin duda una prueba para recordar y una buena antesala de lo que acontecerá el 17 de agosto en Rio de Janeiro como recordaba el propio Mario en su cuenta de twitter  

 

 

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

8 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

1 día hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

1 día hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace