Categorías: Actualidad

Mario Mola décimo en el Cross de Elgoibar

 

Mario Mola arranca el año con un TOP10 en el Cross Internacional Juan Muguerza que venció el etíope BerihuAregawi.

Más de una década después, el balear se daba cita con una de las catedrales del campo a través a nivel nacional en las campas de Mintxeta y ninguno de los dos, ni el triatleta ni la prueba decepcionaron. El escenario se prestaba a ello con un barro de “puro” cross favorable para los especialistas gracias a la incesante lluvia que caía desde primeras horas de la mañana.

Un arranque bueno y decisivo

Unas condiciones meteorológicas que no amilanaron a ‘Súper Mario’ quien desde el disparo de salida se situó entre los quince primeros en una prueba que comenzó comandado Adel Mechaal. En esos primeros compases, el español imponía un ritmo rápido que escindía al TOP15 en tres grupos en la salida del estadio. El primero integrado por siete corredores y en el segundo junto a NassimHassaous, Dani Arce, David Bascuñana, Yago Rojo y Tibaut Vandelannoote se encontraba Mola. Ahí se había decidido donde navegaría el resto de la cursa el “chico nuevo” del Club Atlético Cárnicas Serrano. Aunque para ello tuviera que sufrir en las cuestas más empinadas que hacían que al paso por el tercer kilómetro hiciera la goma con Arce, Rojo, Bascuñana y un Carro que había caído del grupo delantero al que entonces se asomaba Hassaous.

Paso seguro

Mil metros después, Mola mantenía su situación en un momento en el que veía como Arce también se lanzaba hacia adelante y dejaba en tres a sus rivales más cercanos. Mientras tanto, en cabeza de carrera, el etíope BerihuAregawi se ponía al frente al paso por el quinto kilómetro y a falta de dos vueltas para el final ya nadie podía presentarle oposición. Por detrás, Mario ya se había desecho de Carro y en ese mismo punto adelantaba a Rojo. Al paso por el kilómetro ocho, Mola se mantenía con Bascuñana, Rojo perdía progresivamente distancia y su compañero de equipo Miguel Baidal – con pasado como triatleta – los tenía en el punto de mira tras ir de menos a más.

Un TOP10 asegurado

Minutos después, tras casi diez kilómetros recorridos, elCross de Elgoibar entraba en sus últimos instantes con un ganador claro y un podio por decidir. A pesar de ello, Aregawi veía como en la última vuelta resbalaba hasta en dos ocasiones y tenía que echar mano de la renta previamente obtenida para no verse sorprendido por Rodrigue Kwizera y Soufiane El Bakkali quienesfinalmente fueron segundo y tercero. Los tropiezos del etíope daban muestra de lo traicionero y dificultoso del terreno y servían como aviso para aquellos que, como ‘Súper Mario’ tenían cosas en juego. Sin embargo, este no tuvo ningún percance reseñable y cruzaba la meta en décima posición inmediatamente después de David Bascuñana que, con los suficientes centímetros ganados no le dio opción a disputar ningún esprint. Baidal concluíaundécimo y Rojo duodécimo.

De esta manera, Mario Mola firma en el Cross de Juan Muguerza de Elgoibar su mejor actuación en las pruebas de campo a través de etiqueta oro y su segundo mejor resultado de la temporada en el barro, únicamente superado por el cuarto lugar del Cross de Cantimpalos. 

Baja de Gonzalo Fuentes

Un gran inicio de 2024 para Mola que no pudo verse acompañado por el del otro gran nombre del triatlón previsto en Mintxeta, un Gonzalo Fuentes que tuvo que renunciar a Elgoibar debido a unas molestias. Sí hubo presencia de triatletas del ámbito local como Iker Ortiz de Zarate, Joseba Amilibia, Igon Mancisidor o Mikel Txopitea.

El recuerdo a Carmen Valero

Antes de la carrera masculina, se guardó un minuto de silencio en memoria de Carmen Valero, recientemente fallecida. Cabe recordar y dar el lugar que se merece a unaValero que escribió su nombre en la historia como una de las pioneras del atletismo femenino español. La primera en participar en unos Juegos Olímpicos y toda una especialista del campo a través – modalidad en la que se proclamó bicampeona del mundo de manera consecutiva 1976 y 1977 – y en cuyo palmarés también se halla su triunfo en 1978 en Elgoibar.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

1 día hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

1 día hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

2 días hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

2 días hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

2 días hace