La manchega firma una extraordinaria carrera en la que dominó los tempos desde el principio y la que solo Giorgia Priarone pudo separarla de la gloria mundial.

2025 es el año en mayúsculas de María Varo quien después de conquistar el Campeonato de Europa de Duatlón a finales de abril, el bronce en el Campeonato de Europa de Triatlón MD en Pamplona, se ha alzado este sábado con la medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Duatlón disputado en Pontevedra.

GIGANTESCA CARRERA A LA PLATA DE UNA VARO CASI PERFECTA


Jugaba en casa y ni el regreso a los orígenes de la distancia del duatlón en este Campeonato del Mundo de Duatlón fijado en una primera carrera a pie de 5K, un segmento ciclista de 30K y 5K de carrera a pie para decidirlo todo, alteró a María Varo que desde el pistoletazo de salida salió decidida a encabezar la carrera y a ella se le sumó una Sara Raimondo que al paso del 2’5K ya habían logrado romper el grupo y dejar una selección de ocho duatletas españolas, francesas, italianas y mexicana. Su formidable trabajo conjunto siguió dando sus frutos hasta la T1 donde el pelotón quedó reducido a apenas seis unidades.

Una unión que duró lo mismo que tardó Varo en aprovechar su rápida transición para asestar el primer gran hachazo del día. Surtió efecto, el pelotón se vio obligado a ‘darse un calentón’ para alcanzarla en los primeros metros y evitar que abriera hueco. Sin embargo, Raimondo fue la víctima colateral del movimiento de su compañera.

La tensión gobernó al grupo principal hasta que Bazire saltó del pelotón y se marchó en solitario, dejando teóricamente una situación táctica compleja para Varo e inmejorable para la selección francesa que podía desentenderse de una posible persecución y dejar la  ‘tostada’ a la española y a las italianas, pero que, sin embargo, apostaba por dar caza a su compatriota antes de completar la segunda de las cinco vueltas.

A partir de entonces se estableció una calma tensa en la que, por momentos, Varo tomaba el mando para establecer un ritmo lo suficientemente incómodo para ahuyentar cualquier ataque, pero lo suficientemente lento para que el grupo trasero tratara de recortar las diferencias. Y en otros, los parones reinaban en él. Pese a ello, las mujeres de cabeza salieron reforzadas de ese tira y afloja, consiguiendo una renta superior al +1’13” con sus rivales inmediatas. Y en esas, Varo volvió a demostrar el control e inteligencia táctica que había ejercido durante toda la carrera, al posicionarse primera al entrar en la T2 y en ella granjearse un pequeño margen con el que arrancar la carrera a pie.

PRIARONE SE INTERPUSO ENTRE VARO Y EL ORO

Varo partía en cabeza y tras una pequeña reagrupación, soltaba a todas sus acompañantes a excepción de Giorgia Priarone antes de finalizar la primera de las dos vueltas. Una asociación que contó inicialmente con el visto bueno de ambas. No obstante, el sufrimiento de la azzurre en las curvas fue sintomática, y la señal previa a la apertura de Varo de un metro de oro sobre Priarone que la manchega trató de mantener como si efectivamente valiese un Campeonato del Mundo de Duatlón.

Y así fue, la tensión se mantuvo hasta el final, con cada gesto de una y otra, con cada mirada atrás de María y la recuperación de Priarone a unos cientos de metros del final y posteriormente con el ataque definitivo de la italiana ante el que la española tuvo que ceder y conformarse con la plata después de ser la gran protagonista del día y ser tácticamente casi perfecta. Título para Giorgia Priarone (1:40:24), subcampeonato para María Varo. Finalmente, la francesa Camille Laurent se colgó el bronce.

“LO DI TODO”

En meta confesaba que en la carrera final “lo intentó y dio todo” pero no pudo ante el empuje de la francesa combinado con el padecimiento muscular que tuvo “en los cuádriceps y los isquiotibiales que hicieron que optará por “conservar la segunda posición y asegurar la plata”.

JIMÉNEZ-ORTA Y TENORIO MIRAN AL FUTURO CON UN PRISMA DE ORO Y BRONCE


Horas antes, la categoría Júnior daba la primera y segunda alegría al triatlón español con la proclamación como Campeona del Mundo de Cristina Jiménez-Orta y el bronce de María Tenorio. La junior fue una carrera en la que la primera se marchó desde los compases iniciales de la misma junto a la italiana Licia Ferrari a la que batió al sprint y Tenorio logró el tercer metal al ser la mejor del grupo perseguidor en la segunda carrera a pie.

https://youtu.be/YIWFdpE9_p4?feature=shared