Foto: Juan José Ubeda
Todo listo para celebrar uno de los eventos deportivos en la distancia de los 42k con más solera y proyección internacional del país. El Zurich Maratón de Sevilla estrenará la etiqueta de oro de la IAAF, prueba de su progresión es que en el 2014 conseguían la insignia de bronce y en solo 4 ediciones más ya han conseguido la más alta de las distinciones que ofrece la IAAF. Además, por si fuera poco, también tiene en su poder las 5 estrellas de la Asociación Europea de Atletismo y ha superado según la Federación Española de Atletismo a Madrid y Barcelona, situándose en el segundo peldaño del ranking nacional, solo por detrás del Maratón de València.
Pero eso no es todo, ya que la edición del próximo domingo 25 de febrero será la sede del Campeonato de España de Maratón absoluto. Así que los allí presentes podremos disfrutar de los mejores especialistas nacionales en la distancia, con el segoviano Javi Guerra como principal favorito a la victoria, que intentará rebajar su mejor marca personal 02:09:33 y alzarse con el triunfo. Sus principales rivales serán Jesús España (debutante en Sevilla 2017), Iván Fernández, Iraitz Arrospide, Fran España y Nacho Cáceres. Además, la prueba contará con un buen elenco de maratonianos internacionales entre los que destacan los kenianos Kipkemoi Kipsang, Chebii y Laban Kipkemboi Mutai y los etíopes Fikre Assefa y Beyu Mejersa. Todos ellos intentarán batir el récord de la prueba, establecido el año pasado por el keniano Erikus Titus, que entró en meta en 02:07:43, quitándole a su compatriota Cosmos Lagarg la plusmarca de la prueba (02:08:14).
En categoría femenina, la principal rival a batir para el Campeonato de España será Marta Esteban, que contará con la inquietante presencia de Clara Simal, vigente campeona española. Mientras que para la victoria de la general se postulan como favoritas las etíopes Zinash Debebe, Adugna Sechale Dalasa, Tejitu Siyum, Badane Bedatu Hirpa y la keniana Jemutai. En féminas, el mejor registro histórico recae desde el año 2009 sobre la portuguesa Marisa Barrios (02:26:03).
Los organizadores de la prueba presumen de tener el “circuito más llano de Europa”, donde como viene siendo habitual se pasa por los lugares más bonitos de la ciudad, como la Torre de Oro, la Giralda o la Plaza de España, entre otros. Este año ha sido la federación internacional, con su etiqueta de oro, la que ha premiado el buen hacer organizativo del Zurich Maratón de Sevilla, pero no hay que olvidar que estarán en la salida 3000 corredores extranjeros de más 70 países diferentes y que se ha conseguido superar la cifra de participación femenina, llegando a las 1500 mujeres inscritas. Cifras de récord para un maratón y una ciudad que celebran su XXXIV aniversario y que visto lo visto aspiran a todo en los próximos años.
El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…
Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…
Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…