Actualidad

El maratón de Nueva York espera a Gwen Jorgensen

Este domingo se celebrará el maratón más celebre del mundo, que concentra miles de corredores cada año. Nueva York se viste de gala en una carrera que el año pasado finalizaron 49,595 corredores y que este año acogerá a la campeona olímpica Gwen Jorgensen.

Ya hacía un tiempo que se comentaba que la campeona mundial de triatlón quería colgarse un dorsal en la prestigiosa prueba americana y enfrentarse a la distancia de Filípides. Y finalmente este domingo lo hará, como ha explicado en una entrevista a Red Bull. “En realidad estoy muy emocionada de correr en mi maratón. Es el primero y para mí es desconocido, así que no tengo idea de lo que puede suceder” confiesa la campeona.

Jorgensen explica que desde hace cuatro o cinco años buscaba correr un maratón, pero no podía poner en riesgo el entreno olímpico. Y es que, de los tres deportes, la carrera a pie es sabido que es su favorito, y precisamente no se le da nada mal, como demuestra en las Series Mundiales.

Para prepararse, Jorgensen ha aumentado progresivamente el número de km en sus entrenos, llegando a hacer tiradas de 25km. “Al final, solo será cuestión de ver si mis piernas pueden aguantar 42 km”.

Sin embargo, la maratón no ha cambiado demasiado el día a día de la campeona en Río de Janeiro ya que, el fin de semana pasado, ganó el exclusivo Island House Triathlon, prueba de tres días que se disputó en Bahamas.

“El maratón es simplemente algo divertido y completamente diferente. De mi entreno, correr es la parte con la que más me divierto. Si pudiera correr cada día, estaría tan feliz” comenta.

Y un dato que no es secundario. Jorgensen corrió un test en Minesota hace unas semanas donde, para sorpresa propia, se vio corriendo al lado de grandes corredores profesionales.

“Solo quería divertirme. Quería empezar con los líderes y ver cuánto tiempo podía durar. Me sorprendí. Terminé tercera y acabé muy contenta. Creo que el maratón va a ser una nueva bestia para intentar conquistar. Sé que realmente puedo sufrir en el maratón si salgo demasiado rápido”.

Sin duda, esperaremos con ganas qué hace la norteamericana en el mejor maratón mundial.

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

9 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

12 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

2 días hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

3 días hace