Categorías: Actualidad

Mas de 1.000 ciclistas se manifiestan en Terrassa por el atropello mortal a un ciclista.

Un coche conducido por una persona drogada atropelló a un ciclista hace una semana en la carretera C-1415a, en Terrassa (Barcelona). Hoy mil ciclistas convocados por el club deportivo RCR 19 de Terrassa con el apoyo de la Federació Catalana de Ciclisme y la familia de la víctima han realizado una manifestación para pedir más medidas de protección y seguridad en las carreteras.

A primera hora del pasado sábado, en el kilómetro 20,8 de la carretera C-1415a, se registró una colisión entre dos coches y tres ciclistas. A consecuencia del choque falleció en el acto R.Z.M, de 44 años y vecino de Terrassa, mientras un segundo ciclista quedó en estado crítico y un tercero, menos grave. Horas más tarde fue detenido el conductor de uno de los vehículos, que dio positivo en la prueba de drogas y quien reconoció ante el juez que el accidente se produjo tras pasar toda la noche de fiesta. Sorprendentemente, tras prestar estas declaraciones, quedó en libertad con cargos.

“¡No es un accidente, es un asesinato!” y “No más muertes de ciclistas”, han sido los gritos de los ciclistas que se han dado cita este sábado en la rotonda de Can Petit de la localidad vallesana junto con los alcaldes de Matadepera y Castellar del Vallès, por donde transcurre la C-1415a, de uso habitual por parte de los amantes del ciclismo. Desde allí han comenzado a pedalear en una marcha lenta de ciclistas, precedidos por un coche con flores de la Federación Catalana de Ciclismo y patrullas de Mossos y Policía Local hasta el punto kilométrico en el que tuvo lugar el siniestro.

Durante la protesta se ha hecho público un manifiesto en el que señalan que “cada una de las personas vestidas con su maillot y subidas en su bicicleta son mucho más que ciclistas. Son padres, madres, hermanos, hermanas, hijos e hijas ¿Qué clase de sociedad somos que cree más importante drogarse o beber y coger un coche que las vidas con las que te vas a cruzar?”, se puede leer en el comunicado.

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

20 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

2 días hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

2 días hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

3 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace