Ambas comunidades autónomas otorgarán ayudas para la compra de cualquier tipo de bicicleta para reactivar la economía y promover nuevos métodos de movilidad más limpia

Los desplazamientos en bici al lugar de trabajo estaban al alza desde hace unos años, pero después del confinamiento, la tendencia se ha disparado por los múltiples beneficios a nivel de salud, además del evidente mantenimiento de la distancia social que se destila de ir en bici por las ciudades españolas.

Hace unas semanas, nos hacíamos eco de las ayudas que subministraban en Italia para la compra de bicis, una iniciativa que la Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana han querido hacer suyas como incentivos para que los ciudadanos se adapten a las rutinas que ya existen en todo el norte de Europa, donde ir en bici es parte de la rutina de los ciudadanos

En el caso de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha anunciado una bolsa de 2,5 millones para este año, y 3 más para 2021, además de otros detalles que se irán ampliando durante los próximos dos meses, que es cuando se publique la orden oficial.

Se trataría de una ayuda de hasta el 50% para la compra de bicis (máximo 500€) , patinetes (máximo 150€) , ciclomotores (máximo 600€) y motocicicletas eléctricas (máximo 700€) .

Por lo que respeta a la Comunidad Valenciana, pueden disfrutar desde ayer día 15, de subvenciones similares. En este caso, serán 250 euros para las e-bikes y 75 euros para las bicis NO eléctricas.

Eso sí, existirá la posibilidad de recibir una ayuda para un kit de electrificación, con la que se podrían ‘renovar’ las bicicletas que estén cogiendo polvo en trasteros de los residentes en la Comunitat.