Lucy Charles revela las claves de su preparación para alzarse, por fin, con la victoria en el Campeonato del Mundo Ironman Kona
¿Eres la que más se beneficia de que Taylor Knibb esté en carrera?
Taylor Knibb va a cambiar la carrera y es increíble que vaya a participar. Posiblemente salga con ella del agua o le saque un poco de tiempo pero sería un tiempo que pronto lo cerraría sobre la bici.
Taylor Knibb va a cambiar la dinámica de la carrera
Ojalá luego pueda aguantar con ella. Para mi es una buena noticia tener compañía en la carrera desde bien pronto y no hacer una carrera completamente sola como lo suelo hacer.
¿Cuál será tú estrategia en la natación?
Creo que este año haré un movimiento más inteligente con el objetivo de guardar energía. Además, este año hay grandes nadadoras por lo que podemos hacer un buen grupo nadando. Aún así, se verá el día de la carrera pero puede ser una dinámica diferente a la que hemos estado viendo en Kona años atrás
Voy a intentar ahorrar energía en el agua
Lauren Brandon, Rachel Zilinskas, Rebecca Clarke, Fenella Langridge y Taylor Knibb son grandes nadadoras que pueden nadar conmigo. Creo que este año hay mejores nadadoras así que como digo, la dinámica de carrera puede ser diferente.
¿La estrategia en la bici va a ser seguir a Taylor o ir a tu ritmo?
Todos los años hago mi carrera independiente de la gente y este año no va a ser diferente. Kona es un IM muy diferente a los demás y aunque se abran grandes huecos sobre la bici, si luego acabas caminando en la maratón, ese hueco no te sirve de nada.
¿Qué tienes que hacer para ganar y no ser segunda como estos 4 años?
Hacer mi carrera e intentar disfrutar dentro del sufrimiento.
Siempre en Kona he hecho carreras muy buenas de las que estoy muy orgullosa. Al final, no me fijo en el puesto. Lo que busco es rendir a mi mejor nivel.
Llego muy en forma, el último bloque de entrenamientos ha ido muy bien y estoy con confianza pero en Kona cualquier cosa puede pasar. No me pongo ninguna presión y quiero disfrutar de la carrera dentro del sufrimiento.
¿Cómo estás del tema de las lesiones?
Desde la última lesión he estado bien. Lo peor de las lesiones es que pierdes la confianza. Pero este último bloque lo he hecho bien.
Hemos sido capaces de aumentar el volumen de carrera a pie a lo que queríamos y, de hecho, estoy con mucha confianza. Además, las intensidad que requiere una maratón es diferente a la de una media y eso creo que a mi me beneficia.
¿Cómo ha ido el último bloque de entrenamiento?
He hecho un bloque de 6 semanas de unas 40h de entrenamiento y con sesiones de 50km semanales de agua
No hemos hecho grandes cambios. Sí que es verdad que éste último bloque lo hemos hecho en casa. Mentalmente ha sido un poco más complicado que cuando lo hacemos en Lanzarote porque también hemos metido muchos entrenamientos indoor y eso se hace duro. Para acostumbrar al cuerpo a la humedad y el calor, hemos introducido también la sauna y los baños calientes.
Aún así, estoy muy contenta porque además hemos podido volver a meter entrenamientos de intensidad que no pudimos meter antes de la carrera de Singapore por la lesión.
Durante este último bloque, que ha durado unas 6 semanas, he estado metiendo entre 30 o 40 horas semanales de entrenamiento. Ademas, en este último bloque, he estado metiendo entre 30km y 50km en el agua, que aunque sean muchos, que son bastantes menos de lo que hacía cuando era nadadora que eran unos 80km. Al final, cuanto más natación hago, más en forma me siento.
¿Cómo es la aclimatación en sauna o baños calientes?
Al final se trata de, una vez realizado el entrenamiento, irte directamente a la sauna o al baño caliente y estar un tiempo concreto. Aún así, hay que mantenerse hidratado porque es muy fácil deshidratarse
¿Quienes son las mayores rivales?
Lo bueno de tener esta startlist es que ganar éste Mundial de Kona te haría más grande. Además, teniendo tanto nivel, puede que la gente se vea forzada a empujar más de lo que debería y podemos ver alguna explosión.
¿Prefieres unas condiciones extremas?
En Kona he corrido con todo tipo de condiciones pero las más duras fue cuando aún era GGEE que hizo un calor y un viento increíble. Creo que esas condiciones me pueden beneficiar un poco más.








