Categorías: Actualidad

Los triatletas PRO, ¿están rodando más rápido de lo normal?

La revista Triathlete ha analizado los ritmos del sector ciclista de la última década para determinar si se está rodando más rápido de lo normal

INTRODUCCIÓN


La revista Triathlete ha llevado a cabo un pequeño estudio interno para analizar hasta que punto es verdad la afirmación de que en los últimos años, sobre todo a partir del COVID, los triatletas profesionales están rodando mucho más rápido que años atrás. Es decir, que la evolución en los ritmos de bici ha sufrido en repunte exponencial más haya de la propia evolución ascendente normal que ocurre año tras año

Tal y como los compañeros de la revista exponen, últimamente ha habido ciertos récords que han copado las portadas de las revistas de triatlón. El récord del circuito de Kona de Gustav Iden en 2022, el de Lucy Charles en el mismo lugar un año más tarde o las exhibiciones de Daniela Ryf y Magnus Ditlev rodando por las carreteras de Roth también en 2023 han estado en boca de todos. 

Además, durante la temporada pasada, y tal y como resumimos en uno de nuestros artículos repasando cada una de las marcas realizadas durante los 40 Ironman disputado en 2023, hemos visto como más de un triatleta masculino ha bajado de la barrera de las 4 horas en los 180km de bici y como ya hay muchas mujeres cerca de bajar de las 4h20 en los circuitos ciclistas. 

ESTUDIO


Pues bien, con el objetivo de ver esa evolución en los ritmos ciclistas durante la última década, la revista Triathlete ha analizado más de 250 carreras de Larga Distancia, incluyendo carreras Ironman, Challenge y alguna otra carrera independiente, para determinar hasta que punto en los últimos años se está rodando más rápido de lo habitual y cuantos récords de parciales se han llevado a cabo. 

Teniendo en cuenta que en muchas ocasiones los circuitos varían año a año o que incluso por razones climatológicas las competiciones están condicionadas por la suspensión de la natación, el número de carreras analizadas finalmente fueron 204. 

RESULTADOS


Tal y como expone la revista, entre los años 2015 y 2019, los años pre COVID, se consiguieron un total de 63 nuevos récords masculinos en los circuitos ciclistas y 50 femeninos. Es decir, una media de 12,6 récords por año en cuanto a los hombres y 10 en cuanto a las mujeres. Tras el COVID, de los años 2021 al 2023, se lograron una media de 8,3 récord por año en hombres y 5,7 en mujeres. 

Por otro lado, la mejoría en minutos que se logró en esos récords de los circuitos de bici fue similar si tenemos en cuenta los años pre y post COVID. En los años pre COVID la mejoría en tiempo fue de 5 minutos y 45 segundos en los hombres y de 8 minutos y 13 segundo en mujeres mientras que tras el COVID la mejoría fue de 7 minutos y 24 segundo en los hombres y de 8 minutos 51 segundos en mujeres

MEDIA AÑOS 2015-2019 MEDIA AÑOS 2021-2023
Carreras elegidas 29,6 17,7
Nuevos récords ciclistas 12,6 (H) y 10 (M) 8,3 (H) y 5,7 (M)
Nº atletas que rompieron el récord 28,6 (H) y 15,6 (M) 20,3 (H) y 11,3 (M)
Ratio récord ciclista 43 (H) y 34 (M) 47 (H) y 33 (M)
Tiempo de mejora respecto al récord anterior 7:24 (H) y 8:51 (M) 5:45 (H) y 8:13 (M)

 

RÉCORDS POR PARCIALES NATACIÓN Y CARRERA A PIE


Natación

La revista Triathlete también ha querido analizar cuantos récords ha habido en el primero de los sectores del triatlón y en este respecto ha visto como no ha habido apenas mejores parciales y esto puede ser debido a que un mejor tiempo en la natación no está relacionado con un gran puesto en la línea de meta (en cambio, un récord en el sector ciclista y en la maratón si está directamente relacionado con un buen puesto en la línea de meta)

Carrera a pie

En la carrera a pie sí que se han visto muchos récords sobre todo en la categoría masculina. En hombres, en 2022 se lograron nueve récords y en 2023 ocho. Mientras, en categoría femenina se han logrado siete récords a lo largo de los últimos años. 

CONCLUSIÓN

Tal y como concluyen los datos del estudio llevado a cabo por la revista, aunque efectivamente los triatletas profesionales siguen corriendo más rápido cada año y de ahí que se estén logrando batir nuevos récord, el estudio realizado por Triathlete no demuestra un cambio significativo en el ratio de progreso. Es decir, la evolución que se está teniendo en cuanto a los ritmos es muy constante desde la última década y no se ha visto un repunte en cuanto a velocidad en los últimos años. 

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

7 horas hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

11 horas hace

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

19 horas hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

1 día hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

1 día hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

2 días hace