Actualidad

Los más rápidos de Ironman 2019

Tras ocho pruebas Ironman en 2019, incluyendo el Ironman de Irlanda, es interesante realizar un balance de los mejores tiempos.

En categoría masculina hay dos tiempos totales por debajo de las 8 horas en el circuito del presente año: Patrik Nilsson, que ganó el Ironman Texas con 7:50:55, y Matt Hanson que hizo 7:57:03 en Boulder. Lejos quedan aún del récord histórico de 7:35:39 protagonizado por el alemán Jan Frodeno en Challenge Roth 2016.

La mujer más rápida en el 2019 hasta el momento ha sido Daniela Ryf, que logró parar el crono en 8:37:48 en IM Texas. Lejos queda este tiempo del récord establecido por la británica Chrissie Wellington, quien completó el Challenge Roth 2011 en 8:18:13.

Por detrás de Danyela Ryf, hay otros siete resultados por debajo de las 9 horas: Jocelyn McCauley (dos veces), Sarah Piampiano, Teresa Adam, Sarah Crowley, Kaisa Sali y Jeanni Seymour.

No es una sorpresa, tal y como asegura Trirating, encontrar los parciales más rápidos en bici en el Ironman Texas, con Andrew Starykowicz que completó el segmento ciclista en 4:02:56. Se trata de un parcial que queda muy cerca del más rápido de la historia de Ironman, realizado por el mismo triatleta estadounidense en Ironman Texas 2017 (4:01:14).

En la carrera a pie, la más veloz hasta el momento es Sarah Piampiano con su parcial de 2:43:18 en Brasil, y en categoría masculina es Mike Philips quien ostenta su mejor parcial con 2:40:04 en Nueva Zelanda.

A pesar de todos los tiempos mencionados anteriormente, existen otros que teniendo en cuenta las circunstancias serían más rápidos y, por supuesto, dignos de mención. Tal es el caso de Starykowicz cuyo parcial ciclista de 4:12 en Nueva Zelanda fue probablemente una mejor actuación que su 4:02 en Texas.

En la carrera a pie, las 2h48′ en altitud que Matt Hanson logró en Boulder fue seguramente el mejor segmento a pie del circuito Ironman 2019 hasta el momento. En categoría femenina, las 2h53′ de Sarah Piampiano se encuentra al mismo nivel que las 2h54′ de Kristin Liepold en Cairns, las 3h02′ de Lisa Robert en Challenge Taiwan, o las 2h58′ de Lenny Ramsey en Lanzarote.

En el siguiente enlace podréis consultar la lista actualizada de los triatletas PRO clasificados para Kona.

Marta Bardón

Madrid, 1990. Un día cambié las puntas por las calas. Lo de escribir es de siempre. Periodista entusiasta y deportista incansable.

Entradas recientes

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

4 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

24 horas hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

2 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

2 días hace

GARMIN y Challenge Barcelona a una semana de volver a unir fuerzas en una nueva edición de futuro e innovación

Barcelona acogerá en unos días la tercera edición de un evento sinónimo de éxito y…

3 días hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

3 días hace