Actualidad

Los favoritos para Kona 2018 (5): Daniela Ryf y Javier Gómez Noya

Hoy ponemos fin a este especial de artículos sobre nuestros candidatos al título en Hawaii. Y, sin duda, no había mejor manera de hacerlo que con Daniela Ryf, vencedora de las últimas tres ediciones, y Javi Gómez Noya, ¡NUESTRO CAPITÁN!

Daniela Ryf

Tres veces campeona del mundo de Ironman y otras cuatro de Ironman 70.3. No considerar a Daniela Ryf como la máxima favorita al título sería una locura que nosotros no vamos a cometer. Quizás sólo Mirinda Carfrae conoce mejor Hawaii que ella y lo cierto es que Daniela Ryf vuelve a Kona como una moto y dispuesta a revalidar, un año más, su cetro más preciado. En el último año, la suiza ha arrasado con todo. Ganó el 70.3 de Suiza, se proclamó campeona de Europa de Ironman en Frankfurt, se impuso en el 5150 de Zúrich, pulverizó el récord femenino en un 70.3 en Gdynia (3h57’54”) y revalidó su título de campeona del mundo 70.3 en Sudáfrica. Con estos resultados y viendo sus recientes actuaciones en Kona, todo lo que no sea una victoria de Ryf será una sorpresa con mayúsculas.

Javier Gómez Noya

¿Hay algo que podamos decir que no conozcáis de esta leyenda? Arrasó en competiciones ITU, se proclamó pentacampeón del mundo en las Series Mundiales y ha ganado dos veces en Campeonato del Mundo de Ironman 70.3. Pero nuestro “Capitán” siempre quiere más y llega a Kona decidido a demostrar que un debutante puede ganar allí. Ya lo ha dicho Frodeno en una entrevista: “Gómez Noya es capaz de ganar en su debut”. Y nosotros soñamos con ello. Su temporada, la primera centrada en la Larga Distancia, es para creérselo y sólo le falta vencer al resto de principales candidatos en un gran evento. Kona es el día perfecto para que Javi engrandezca su leyenda un poco más, si es eso posible. En 2018 ha ganado el Challenge de Wanaka, el Cannes Triathlon y el Ironman 70.3 de Barcelona. Además firmó un excelente tiempo de 7h56′ en su debut en Ironman, en Cairns. Allí, como en el Campeonato del Mundo 70.3, en el que acabó 3º, sufrió en la parte final del segmento de carrera a pie. Todos conocemos cómo es nuestro “Capitán” y podemos estar bien seguros de que habrá trabajado para llegar a Hawaii siendo más fuerte en esa parte de la prueba. Ahora sólo nos queda esperar al sábado y soñar con un triunfo que nos emocionaría a todos.

Carlos Jiménez

Santa Coloma de Gramenet, 1996. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta de 1500 y 800 m. y extriatleta de corta distancia. Pasión por entrenar, competir y contar historias. Instagram: @carlosjv96

Entradas recientes

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

5 horas hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

23 horas hace

¿Qué marcas usaron las más rápidas en el maratón del Mundial Ironman Kona 2025?

La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…

23 horas hace

Planifica tu temporada de triatlón: ciencia, estrategia y realismo

Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…

1 día hace

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

2 días hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

2 días hace