Los españoles, al asalto del liderato en las WTS Gold Coast

Pocos son los aficionados que pueden quejarse del inicio de las Series Mundiales ITU 2015 en categoría masculina. Tras Abu Dhabi y Auckland, la competición está marcada por la igualdad y el alto nivel de muchos de los triatletas. Tanto es así que Gold Coast se presenta como una cita espectacular de resultado impredecible. En este escenario, los españoles quieren asaltar el liderato en la clasificación general que ahora mismo ocupa Jonathan Brownlee. Javier Gómez Noya (2º), Fernando Alarza (3º) y Mario Mola (4º) buscarán una victoria que les aúpa al primer lugar.

Principalmente, dos son los motivos que hacen que la Serie Mundial de Gold Coast se presente espectacular e interesante. El primero y principal, la buena clasificación de tres de los triatletas españoles. El campeón Gómez Noya está en progresión ya que empezó fuera del podio en Abu Dhabi pero rozó la victoria en Auckland. Por su parte, Mario Mola estrenó el casillero de victorias en la prueba árabe pero, tras una mala carrera, acabó 15º en Nueva Zelanda. Mola vuelva a una ciudad que le trae buenos recuerdos. En Gold Coast venció a Jonathan Brownlee en el Campeonato del Mundo Junior ITU 2009. “Es un buen recuerdo, pero ocurrió hace años y en categoría junior. Ahora es algo totalmente diferente” ha apuntado el español en rueda de prensa.

Quien ya no sorprende por sus resultados es Fernando Alarza, que suma una 7º y una 4º posición, mostrando una buena regularidad.

A este trío de españoles hay que sumar Vicente Hernández, Cesc Godoy y Jesús Gomar, que completan la armada española.

El segundo motivo de interés de estas Series Mundiales, la igualdad predominante en las dos primeras pruebas. Si el año pasado generalmente estuvo marcado por el dominio de tres triatletas (Noya, Mola y J.Brownlee), en 2015 son muchos los que se han subido al carro del podio. Sin ir más lejos, en Auckland se coló el joven francés Pierre Le Corre, que sumaba un 9º puesto como mejor resultado en Series Mundiales. Además de él, otros triatletas como Ryan Bailie, Henri Schoeman, Richard Murray, Vincent Luis, Crisanto Grajales, Joao Silva e Igor Polyanskiy han ocupado el Top 10.

De momento, el líder es el británico Jonathan Brownlee, que viene de ganar en Auckland: “Siempre he querido correr bien en Auckland y esta vez lo conseguí. Es muy parecido a Yorkshire, mientras que aquí (Gold Coast) es muy diferente”.

La carrera masculina dará el pistoletazo de salida el sábado a las 14:06 hora de Australia (a las 06:06 de la mañana hora española).

Foto: ITU

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Entradas recientes

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

16 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

16 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

1 día hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

1 día hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

1 día hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

2 días hace