Categorías: ActualidadEn Red

Los ciclistas profesionales se quejan de las etapas más largas

Luego de la etapa ‘maratón’ en la Vuelta, con épica tras los más de 230 kilómetros, con 4 puertos y lluvia, el mallorquín del Movistar Team Enric Mas, salió a pregonar lo que muchos ciclistas de la actualidad piensan

En un momento en el que cada año se recortan más los kilómetros, y dónde el ciclismo está moviendo más dinero que nunca, los corredores y sus directores de equipo, son los encargados de decidir qué estilo de ciclismo se va a correr. Siendo así la realidad, hace ya unos 2 años, o más, en los que los profesionales se quejan de la duración de las etapas.

Si bien es cierto que cada vez vemos menos etapas de más de 200 kilómetros, el aluvión de críticas al pelotón cuando este ‘frena’ la carrera, por motivos de seguridad u otros, es constante, y esto se dispara cuando los protestan por el kilometraje de algunas etapas.

Media velocidad etapas vs media de kilómetros totales del Tour de Francia (act. 2016)

Aquí se abren varios escenarios: Primeramente, los ciclistas disputan calendarios mucho más largos y abultados que antaño. Evidentemente, gracias a unos contratos más suculentos, que a su vez, tampoco eximen de la dureza y el desgaste de acumular tantos días de competición a sus espaldas.

Segundo. Los competiciones actuales, y sobretodo, las Grandes Vueltas, tienen un ritmo superior de media durante la mayoría de etapas. Si bien cada vez se ven más las estrategias de los equipos, que son más partidarios de conservar y de correr un ciclismo táctico, son pocas las etapas realmente tranquilas y de transición, en dónde una escuadra no la puede ‘liar’.

Tercero. El dinero manda, y el dinero se consigue con cuota en los medios. Eso implica que la audiencia quiere espectáculo, que si no se brinda con etapas largas, en las que los equipos escogen la jornada en la que van a atacar, lo mejor es presentar kilometrajes más cortos, para dinamitar posibles estrategias moderadas, y que los ataques o el ritmo desenfrenado, sea el que elimine a los contendientes.

¿Cuál es vuestra opinión al respecto?

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

12 horas hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

21 horas hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

1 día hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

2 días hace

Solveig Løvseth ¿llamada a dar la campanada en el Mundial?

La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…

2 días hace

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

2 días hace