El vigente campeón de la prueba conejera nos da las claves para triunfar y disfrutar del evento del próximo 30 de enero al 02 de febrero de 2025.
El curso pasado se impuso con claridad en la 4 Stage MTB organizada por el Club La Santa y a dos meses de la siguiente edición, Ismael Ventura nos desgrana los intríngulis, secretos y trampas ciegas del circuito.
1. NO SUBESTIMES LOS “NÚMEROS” DE LAS ETAPAS
Que no te engañe ni la distancia ni el desnivel, la 4 Stage del Club La Santa es mucho más que lo que se ve a simple vista. “Cuando ves las cifras de distancia y desnivel parecen etapas relativamente fáciles y no impresionables. Pero el recorrido de la isla – sobre todo en Montain Bike – tienen muchas trampas y en muchas ocasiones son mucho más duras de lo que los números simbolizan“.
Y atentxs, porque Ventura señala al viento y la arena como dos de esos enemigos invisibles. “Si te pilla un día de viento, con viento de cara hay tramos que se hacen durísimos y sin él son rapidísimos. O zonas de arena. Hay muchos tramos de arena que son complicados montar en bici y es necesario tener técnica y otros que son fáciles, pero requieren gastar mucha fuerza”.
Él lo tiene claro, el peligro está en los elementos incontrolables: “La dureza de la carrera no está tanto en sus números sino en las condiciones meteorológicas y como esté el terreno de arenoso. Algo que de un año para otro cambia“.
2. DOSIFICA LAS FUERZAS
Como dice el refranero popular, evita la «arrancada de caballo andaluz, parada de burro manchego». Por ello, Ventura aconseja mirar a larga plazo “Es clave saber dosificar las fuerzas. No solo en el día a día, sino sabiendo que son cuatro días, y la dureza de la prueba va en aumento.”
3. LLEVA BUENOS NEUMÁTICOS
La 4Stages MTB no se disputa en un lugar cualquiera, por eso el material es clave. “Lanzarote es una isla volcánica, te vas a encontrar piedras de todo tipo, aunque los recorridos están bastante rodados hay zonas bastante pedregosas“.
Ante los riegos, intenta prevenir. “Llevad neumáticos resistentes que sean capaces de aguantar las zonas de piedra volcánica donde es relativamente fácil tener un pinchazo“. Como resalta Ismael este es “un punto súper importante“.
4. ¡COME Y BEBE ADECUADAMENTE!
Que no te engaña la fecha del calendario. “Aunque estemos en invierno y parezca que no vaya a hacer calor, si hacen días soleados en las zonas donde no sopla el viento puede llegar a hacer mucho calor. La temperatura sube mucho en muy poco tiempo y puedes salir al inicio de la etapa con fresquito y terminarla con mucho calor”.
Algo que tiene su explicación “Son zonas muy abiertas donde de vas todo el rato expuesto“. Por eso, recuerda a fuego las palabras del campeón “La alimentación e hidratación debes tomártelo como si fuese verano“.
5. SÉ ASTUTO TÁCTICAMENTE
Ya sea porque quieres sacar tu lado más competitivo o porque quieras acabar bien, entender el terreno es imprescindible.
“Es una carrera de mountain bike pero hay muchas posibilidades de rodar en grupo. Hay que saber cuándo sale a cuenta ir solo y cuándo en grupo. En zonas de rodar es mucho mejor ir en grupo, te desgastarás menos y puedes llegar con más fuerzas al final de la etapa y terminarla con éxito”.
LAS 4 ETAPAS DE 4 STAGE MTB
Repasamos lo imprescindible de los 201 kilómetros que recorrerán los participantes del 30 de enero al 02 de febrero a lo largo de las 4 etapas de la edición de 2025.
ETAPA 1: Caleta de Famara / Ermita de Las Nieves (Contrarreloj) (21km)
Solos, contra el tiempo y con la etapa más “alpina” del evento. Así comenzará la edición de 2024 que arrancará a nivel del mar en Caleta de Famara y concluirá en la Ermita de Las Nieves en un recorrido siempre cuesta arriba que contará con algún tramo más técnico.
ETAPA 2: Estadio Club La Santa /56k+m)
En esta sí, ya puedes poner en práctica la estrategia. Una segunda etapa con inicio y final en el Club protagonizada por un ascenso gradual desde La Santa a Mancha Blanca y Tinguatón, con un par de subidas pronunciadas que continuará hacía La Vegueta, Tinajo y El Cuchillo donde los senderos rápidos y fluidos, túneles bajos, las secciones de “single track” y algunos tramos cerrados conducirán de nuevo al punto de partida.
ETAPA 3: Estadio Club La Santa – Puerta a Costa Teguise (83km MTB / 52km E-Bike)
Lo tiene todo. Al inicio cruces de dobles y singletracks por fincas, continuando hacia Tiagua, Teguise, El Mojon con varios puntos técnicos que servirá como preludio de la subida de 8 kilómetros a La Presa Mala que dictaminará a los reyes de la montaña. Todo ello antes de afrontar un tramo de enlace que dará paso a la última y espectacular bajada para terminar con pistas rápidas y poco exigentes de camino a la meta del día.
ETAPA 4: Estadio Club La Santa – Estadio Club La Santa (50km)
Final de fiesta entre Tinajo y Tao donde la llanura de la zona de La Santa servirá como aperitivo del ascenso gradual y rápido entre El Cuchillo y Tinguatón donde la zona volcánica impartirá su ley con su terreno arenoso, sus volcanes y un viento que puede ser determinante. Tras ello, Mancha Blanca marcará el inicio del descenso final hasta el Club La Santa.
AÚN PUEDES APUNTARTE
Si estás interesado en perderte en medio del paraíso volcánico, todavía puedes hacerlo puesto que las inscripciones continúan abiertas.