La campeona del mundo revela sus trucos previos para afrontar exitosamente una sesión running mientras prepara su debut en 2025.
El año pasado Laura Philipp tocó el cielo al conquistar el Mundial Ironman en Niza tras años de entrenamientos. Parte de su victoria se la debe a su carrera a pie, pues la alemana marcó el mejor parcial del día al finalizar el maratón en un tiempo de 2:44:59, casi diez minutos más rápida que Kat Matthews, subcampeona y la segunda más rápida a pie.
Ahora, Philipp nos acerca a través de sus redes sociales tres de sus ejercicios más recurrentes para activar tres áreas del cuerpo antes de salir a correr.
ACTIVA LOS FLEXORES DE LA CADERA
Philipp sugiere un estiramiento de los flexores con la pierna atrasada y es especialmente bueno para evitar desgarros inguinales y la pubalgia. Con este ejercicio trabajas de forma principal el músculo psoas mayor y el ilíaco. Asimismo, de forma secundaria se ve involucrado el recto femoral.
La triatleta aconseja realizar 3 repeticiones por cada lado.
ACTIVA LOS GLÚTEOS CON BLACKROLL
Philipp no desatiende a los glúteos antes de salir a correr. Su activación y fortalecimiento es crucial puesto que desarrollarán una fuerza suficiente para permitir estabilidad de la columna y, por consiguiente, lograr una adecuada postura corporal, clave para la carrera a pie.
Con este tipo de ejercicio tipo puente, se trabaja la cadena posterior – que luego veremos – así como la eficiencia del core y mejora la coordinación intermuscular.
En esta ocasión, Philipp sugiere realizar entre 8-10 repeticiones.
ACTIVA LAS CADENAS MUSCULARES
Con ejercicios como el propuesto por Laura, la campeona busca activar varios grupos musculares a la vez y optimizar el desarrollo de fuerza y estabilidad de dichos núcleos en un breve periodo de tiempo, lo que dure el ejercicio. En esta especie de Superman, ejercita los músculos centrales, los lumbares, el erector de la columna, el multífido, la escápula o los glúteos y fortalece el core, así como con una correcta realización permite alinear el cuerpo, siguiendo así la línea de la activación de los glúteos.
Como sucedía con el anterior, Philipp recomienda hacer 8-10 repeticiones.
PAUSA, NO TE PASES DE FRENADA AL INICIO
Además, Philip recuerda que no es suficiente con realizar y completar todos los ejercicios de activación y calentamiento, sino que es necesario tomárselo con tranquilidad en el primer par de kilómetros de la sesión antes de comenzar a implementar las series o tiradas que se tengan programadas.