Cómo afectan las compensaciones biomecánicas de medios cerrados (ciclismo) a la carrera a pie?
.-De relación directa entre ciclismo y transición a carrera a pie, y debido a una fatiga producida en la musculatura de los cuádriceps durante el ciclismo al iniciar la carrera a pie, el movimiento de la acción de las piernas puede ser pendular, causado por la fatiga y por la compensación que hace aumentar la rigidez y por tanto hace que la flexión de rodilla se dificulte en la fase aérea y la extensión de esta en la de apoyo, estos parámetros podrían hacer aumentar el déficit en la economía de carrera. Hausswirth y cols. (1997)
¿El déficit en la economía de carrera es debido solo al cansancio, o podría ser que las compensaciones biomecánicas de la bici condicionen la aplicación de la fuerza correctamente?
.-Algunos triatletas, duatletas, sienten una pesadez en las piernas durante los primeros km de la carrera a pie. Pueden existir diferentes fuentes por las que se tienen esos síntomas. En cualquier caso, hemos constatado que la reducción del grado de compensación biomecánica/trabajo propioceptivo sobre la bicicleta y el desarrollo del estímulo sobre el gesto técnico ideal de la zancada, podrían ayudar a que esos km iniciales sean tan solo unos metros.
.-Las compensaciones biomecánicas del medio cerrado también provocan que al inicio de la carrera a pie y después de la fase de ciclismo, se acorte la zancada y reduzca la efectividad en todas sus fases.
Un Estudio Biomecánico Ciclista pretende reducir el grado de compensación biomecánica en medio cerrado economizando el gesto y definiendo una dinámica fisiológica adaptada al “nuevo” medio. De esta manera preservaremos la calidad biomecánica tanto del medio ciclista como de la carrera a pie.
Además, no sólo por los citados sobreesfuerzos compensatorios y deficiencias posturales provenientes del ciclismo existe una modificación en el gesto técnico de la carrera; tanto a nivel fisiológico como biomecánico, tendrán que existir mejoras y adaptaciones para conseguir que la economía de carrera sea la menor posible.
Individualmente todos los corredores, duatletas, triatletas, deben analizar su biomecánica de carrera (no solo la pisada) si no también el análisis de la zancada en todas sus fases, posición del cuerpo, cabeza, brazos, hombros, etc.… para poder mejorar su eficiencia.
Si reduzco el grado de compensación biomecánica en medio cerrado, y mejoro mi postura corriendo reforzando mis déficits biomecánicos ¿podré correr más rápido al bajarme de la bici?
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…
La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…
La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…
Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…