Las teutonas sorprenden con una actuación perfecta en el estreno amargo de curso para las españolas.
Ya ha arrancado oficialmente la temporada de las Series Mundiales de triatlón 2025 en un Abu Dabi que era la puerta abierta a un “todo puede suceder” dada su condición como primer evento post ciclo olímpico y las ausencias de estrellas femeninas como Cassandre Beuagrand y Beth Potter.
Finalmente, la selección alemana ha hecho bueno ese vaticinio confirmado uno de los pronósticos, al mismo tiempo que ha hecho añicos otros para situar en primer plano a todas sus mujeres en un evento que ha dejado algunas actuaciones por debajo de lo esperado entre las favoritas.
NATACIÓN COMPACTA CON CASILLAS DEMARRADA
Las mujeres han sido las encargadas de estrenar unos circuitos ubicados por primera vez en la isla isla de Hudayriyat. El mar ofrecía 750m de igualdad máxima donde nadie consiguió imponer su ley y romper en mil pedazos un grupo principal del que únicamente desapareció de entre las favoritas Gwen Jorgensen – con una pérdida de una decena de segundos – y que acabó liderando la belga Jolien Vermeylen seguida por la Italiana Bianca Seregni. Con Anna Goody en la pelea demostrando por segunda temporada consecutiva que su mejor natación está de regreso, la cruz en este segmento fue para una Miriam Casillas que caía al tercer grupo a medio minuto de las líderes. Así se llegó a una T1 en la que no hubo sobresaltos.
SIN RESPUESTA TRASERA ANTE LA FUERZA DEL GRUPO
La bici se postulaba como un duelo de voluntades entre el poderoso pelotón de unas treinta unidades que comendaba la carrera y la fuerza que pudieran reunir los grupos de Jorgensen y Casillas para cazar y reengancharse a la prueba antes de llegar a la carrera a pie.
Una lucha entre David y Golliat en la que, a diferencia de lo sucedido en el pasaje bíblico, no hubo sorpresa y tras plantar batalla hasta el ecuador de las cinco vueltas que estaban previstas, la cabeza de carrera hacía bueno su potencial y con figuras como Kate Waugh o Taylor Spivey luciéndose momentáneamente al frente destrozaban las opciones de las perseguidoras, quienes pagaban el esfuerzo para alcanzar una T2 en las que les separaba más de un minuto de margen. Hecho que permitía afrontar el 5K final con todas las espaldas en alto entre las favoritas y con una Godoy que podía tener su oportunidad.
TERTSCH GOLPEA PRIMERO
Algo que no iba a permitir la escuadra alemana que tras una transición conjunta perfecta se lanzaba a por la victoria con Lisa Tertsch, Laura Lindemann, Nina Eim y Tanja Neubert en una misión en la que únicamente se colaba la francesa Leonie Periault que, osada, se atrevió a comandar parte de la carrera a pie y lograba ‘eliminar’ a Neubert.
No obstante, el huracán teutón en Abu Dabi fue imparable y así lo demostraron en el momento decisivo. La gran favorita Lisa Tertsch se imponía al sprint y presenta formalmente su candidatura al título de 2025, algo por lo que ya peleó en 2024. Detrás suya, Nina Eim lograba su primer podio en una Serie Mundial y Laura Lindeman cerraba el podio, mientras que Periault se tenía que conformar con la cuarta posición.
En clave española, Anna Godoy rozaba el TOP20 al firmar un vigésimo primer lugar y Miriam Casillas cruzaba la meta trigésimo tercera.