Lionel Sanders vuelve a sus entrenamientos de velocidad en la pista de atletismo y lo hace tomando una drástica decisión
Lionel Sanders sigue completamente enfocado en su preparación para la temporada tan apasionante como competitiva que le espera en 2024 pero aún así, no deja de compartir con todos sus seguidores todo tipo de contenido a través de sus redes sociales.
Un contenido que nos ayuda a conocer, entre otras muchas cosas, sus grandes objetivos de la temporada, que su año competitivo lo comenzará en el Ironman 70.3 Oceanside y posteriormente en el Ironman Texas, el tipo de pretemporada que está haciendo y también, algunas otras decisiones que llaman mucho la atención
Hace pocos días explicábamos el tipo de pretemporada que estaba llevando a cabo Lionel Sanders de cara esos dos grandes objetivos del año, la clasificación general del Ironman PRO Series y el Campeonato del Mundo Ironman en Kona a finales de octubre. Unos entrenamientos en los que estaba priorizando su peor disciplina, la natación, introduciendo sesiones de mucha intensidad y muchos kilómetros (acumulando hasta 40 kilómetros de piscina semanal) y dejando los entrenos de bici y carrera a pie para buscar esas adaptaciones aeróbicas con trabajos a bajas pulsaciones.
Pues bien, tras más de dos meses sin llevar a cabo entrenamientos de velocidad en la carrera a pie, Lionel Sanders se ha ido a la pista de atletismo para ver hasta que punto se ha visto deteriorada su velocidad y lo ha hecho con un entrenamiento de series SIN zapatillas con placa de carbono. Un hecho que él mismo reconoce que es totalmente novedoso “llevo tres años adicto a las zapatillas con placa de carbono” aunque confiesa que hasta antes de que llegasen al mercado, nunca entrenaba con las zapatillas con las que entrenaba. Además, la decisión de no volver a entrenar con zapatillas con placa de carbono, la ha tomado con el objetivo de volver a sentir esas sensaciones de rapidez el día de la carrera
Con ello, y con las zapatillas Mach 5 de la marca Hoka, marca que aún no patrocina al canadiense, ha completado un entrenamiento que consistía en 10 x 200 metros + 5 x 400 metros + 10 x 200 metros “desde el 2020 no hago series rápidas con zapatillas sin placa de carbono”:
10 x 200m
5 x 400m
10 x 200m
Tras completar el entrenamiento, el propio Sanders se ha sincerado diciendo que “la diferencia es increíble. Lo describiría como alucinante”. Un entrenamiento en la pista realmente exigente y que en está ocasión, con las zapatillas sin la placa de carbono, sí le ha resulto muy duro “hace tiempo miraba este entrenamiento y me parecía de broma, muy fácil. Pero es muy duro en el buen sentido”.
Aún así, a pesar de estar contento con el rendimiento mostrado en la sesión, el canadiense ha confesado no estar muy satisfecho con los tiempos marcados y que no los compartiría en las redes “con estos ritmos, la gente se reirá de mi”
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…
La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…