Hace unas semanas, tras el Campeonato del Mundo de Hawaii, el gran Lionel Sanders nos sorprendía con la noticia de que no volvería a competir en distancia Ironman hasta que fuese competitivo en el sector de la natación, su talón de Aquiles.
Pues bien, aunque en los últimos años hemos visto al canadiense machacándose literalmente en el agua con auténticos entrenamientos de locura y con sesiones semanales de 30.000 metros, eso no le ha sido suficiente para estar donde realmente quiere estar en la larga distancia. Pero ahora Sanders tiene un objetivo, ser capaz de salir del agua en un Ironman con gente como el danés Magnus Ditlev.
Desde Triatletas en Red hemos analizado tanto la mejoría de Lionel Sanders desde el 2014 en el sector de natación como los ritmos de Magnus Ditlev para intentar responder la gran pregunta ¿podrá Lionel Sanders conseguir su objetivo? Vamos con los datos:
El danés Magnus Ditlev irrumpió en el año 2019 disputando 2 carreras de media distancia (Challenge Davos y Challenge Daytona) y desde ahí hasta 2022 siempre ha promediado un ritmo medio en la media distancia de 1:15/100m.
En cuanto a la larga distancia, Ditlev ha debutado este mismo año en la distancia Ironman y ha promediado en sus 2 carreras de larga distancia, Challenge Roth y IM Texas (dejando a un lado Kona) un ritmo de 1:21/100m.
Desde 2014 la mejoría del canadiense en el agua ha sido significativa. En cuanto a media distancia se refiere de promediar un ritmo medio de 1:26/100m en los 70.3 disputados entre los años 2014 y 2015 hasta promediar un ritmo medio de 1:19 y 1:20/100m los últimos 2 años.
En cuanto a la larga distancia, la mejoría también ha sido visible. De promediar un ritmo 1:34/100m los años 2015 y 2016 a promediar 1:24 y 1:25/100m los últimos 2 años.
Teniendo estos datos en consideración, la diferencia entre el canadiense Lionel Sanders y el danés Magnus Ditlev está en torno a 4”-5” los 100m tanto en la media como en la larga distancia, es decir, 1´25´´ y 1´45´´ en los 1900m de la media distancia y 2´30´´ y 3´10” en los 3800m de la larga distancia.
Está claro que la mejora de Lionel Sanders ha sido evidente en los últimos años, aunque bien es verdad que desde 2018 esa mejoría no ha sido tan significativa ya que una vez el nivel va siendo mejor es más complicado conseguir una mayor mejora. Aun así, conociendo la capacidad de sacrificio que tiene el canadiense, viendo su evolución en el sector y teniendo en cuenta que se va a poner en manos de su entrenador para trabajar como “si fuera un nadador, me lleve el tiempo que me lleve” desde Triatletas en red confiamos en él para verle siendo competitivo y consiguiendo su propósito ¡salir del agua con Magnus Ditlev!
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.
El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…