Categorías: Actualidad

Lionel Sanders: “Aprendamos todos y hagamos crecer el deporte que amamos”

Tras su descalificación en el Mundial Ironman 70.3 del pasado domingo, Sanders habla claro de lo sucedido y nosotros te contamos absolutamente todo lo que ha contado

SENTIMIENTO ACTUAL


“Aunque pueda parecer que esto es sólo deporte, para mi es mi vida”

Tras dormir 4 horas e intentar dar el feedback 4 veces, todo esto me va a consumir. Esta siendo muy difícil para mi, momentos complicados y aunque a la gente le pueda parecer raro porque al fin y al cabo esto sólo deporte, para mi es mi vida. 

Yo estoy muy comprometido con lo que hago y estaba muy comprometido con el Mundial 

Os voy a dar mi punto de vista de lo que ocurrió y con eso voy a intentar poner punto y final a esto y espero que el compartirlo y sacarlo me deje dormir tranquilo y seguir adelante que es lo que necesito.

LO OCURRIDO


Natación

La carrera empezó muy bien. Sabía que tenía que hacer una natación mejor a la que hice en Milwaukee así que me fijé en la técnica que estuve trabajando con Jerry Rodriguez las últimas 2-3 semanas. 

Tuve una natación muy buena, a 2:10 de cabeza de carrera y a 30” de Kristian Blummenfelt (aunque saliendo a esa distancia de Kristian ya sabía que estaba teniendo un mal día).

Bici

“La primera parte estuve moviendo unos 360 wattios para dar caza al grupo que teníamos delante”

En la bici hice un buen trabajo reduciendo el hueco que teníamos con el grupo que había delante moviendo unos 360 wattios. Ibamos un buen grupo de grandes ciclista con Thor y Sam y algunos otros y es verdad que fuimos colaborando todos. 

“El triatleta 17 adelantó a 3 triatletas por el lado izquierdo de la calzada”

Después, sobre el km 70, llegó la sanción que me pusieron. La sanción decía que “el atleta número 17 iba recorriendo el sector ciclista junto a otros competidores cuando en un sector de bajada pasó a 3 triatletas por el lazo izquierdo del recorrido ciclista”.

“Según la normativa, si haces triple adelantamiento, la sanción es de 25” por cada triatleta que pasas”

Según las normas de Ironman, si pasas a 3 triatletas seguidos, tienes una sanción de 25” por triatleta adelantado ya que una vez pasas a uno, la norma dice que tienes que volver a ponerte en el lado derecho.

Cuando hice el adelantamiento, íbamos por una carretera de un solo carril, revirada, de esas que hay en Europa, y a una gran velocidad. Pues bien, si sabes algo de ciclismo sabrás que, cuando tu coges una curva de esas a izquierdas, empiezas desde el lado derecho y coges la curva cerrándote al lazo izquierdo de la calzada para luego volver al lado derecho por pura inercia. Eso fue lo que pasó. 

En el briefing nos dijeron que iban a ser muy estrictos con el drafting y yo lo tuve muy presente en todo momento mientras iba con la bici. Hice el adelantamiento sin poner en peligro a ninguno de los triatletas que estaba adelantando y sin sacarles de la calzada. No voy a decir que el arbitro mintiese. Hay tres preguntas:

  1. ¿Crucé la linea central de la calzada? Probablemente sí
  2. ¿Había una línea central en la calzada? No
  3. ¿Era consciente de que tenía que imaginarme una línea central en mi mente y no cruzarla? No, no era consciente

CONVERSACIÓN CON EL ÁRBITRO


El arbitro vino a mi, me pitó y me sacó una tarjeta. 

  • Sanders: ¿Por qué?
  • Arbitro: Por cruzar la línea central
  • Sanders: Pero si no hay una línea central
  • Árbitro: Tienes que imaginarte una

Cuando todo eso pasó, estaba tan en shock que no vi la tarjeta. El árbitro me había sacado tarjeta roja y yo pensaba que había recibido tarjeta azul porque sinceramente no sabía de esa regla y no la entendía. Era una regla que estaba pero que tampoco se habló en el briefing. La regla dice lo siguiente: 

En ningún caso el ciclista puedo cruzar la línea amarilla que indica que no se puede pasar a no ser que se lo indique el arbitro u oficial de carrera. Se podrá sancionar con 30 o 60 segundos o incluso con la descalificación si se viola la seguridad”.

CONVERSACIÓN EN EL PENALTY BOX


“Kristian Blummenfelt: Bad boys, bad boys”

Fui a la zona del Penalty y me preguntaron qué color de tarjeta tenía y yo no lo sabía. Ni yo, ni ellos ni otro atleta que estaba ahí conmigo. Tenía una tarjeta roja que era descalificación. 

  • Sanders: Hola
  • Árbitro: Tu número de dorsal
  • Sanders: 17
  • Sanders: 5 minutos por cruzar una linea central que no había. De eso no se ha dicho nada en el briefing
  • Matt Trauttman (triatleta): Creo que te han sacado tarjeta roja
  • Sanders: ¿Qué es roja?
  • Matt Trauttman: Descalificación
  • Sanders: ¿Es así? ¿Estoy descalificado?
  • Matt Trauttman: ¿Tenéis grabado la tarjeta que le han sacado?
  • Árbitro: No
  • Matt Trauttman: Cuando me has pasado, íbamos por una zona de bajada muy rápida
  • Sanders: Pero no había ninguna línea central y nadie ha dicho nada de eso. ¿Crees que me han sacado tarjeta roja? ¿Vosotros no lo sabéis?
  • Árbitro: No
  • Sanders: Nunca he tenido un penalti, es la primera vez en mi carrera y llevo 10 años compitiendo.
  • Árbitro: ¿Vas a seguir teniendo tarjeta roja?
  • Sanders: Pero eso no es penalización, es una acción técnica. No tengo una sanción, sólo una descalificación.
  • Kristian Blummenfelt: Malos chicos, malos chicos
  • Sanders: Voy a dar caza a Blummenfelt

“Nadie me confirmaba si estaba descalificado o si tenía algún tipo de sanción”

CONVERSACIÓN CON EL JUEZ PRINCIPAL EN T2


“El arbitro principal me dijo que podía seguir y al finalizar la carrera, poner una reclamación”

Hasta ese momento nadie me había confirmado el color de tarjeta que tenía. Hice mi 5’ de penalización por ningún motivo y llegué hasta T2 donde estaba Talbox y le expliqué lo sucedido. Me sentía profundamente mal.

Fui donde el árbitro principal porque no sabía si podía continuar y me dijo que podía a hacerlo y luego hacer una reclamación. Así que terminé mi carrera a pie haciendo una carrera bastante respetable con la media maratón en 1:13. Me sentí muy bien

CONVERSACIÓN CON EL DIRECTOR GLOBAL DE REGLAS Y ARBITRAJE DE IRONMAN


“No sé qué hay que hacer para poner una reclamación formal en Ironman”

Al cruzar la línea de meta, estaba lloviendo y tenía un poco de frío. Inmediatamente fui donde el jefe de las reglas, pensando que estaba haciendo una protesta oficial y ese era Jimmy Riccitello (Director Global de Reglas y Arbitraje de Ironman) y tuvimos una conversación donde me escuchó todo lo que le tenia que decir pero resulta que no es así como hay que hacer las protestas.

INFORME DE LA SANCIÓN


“Me duele que digan que puse en peligro a mis compañeros, eso es mentira”

Resumiendo, estoy muy molesto, muy triste hasta día de hoy. Por ello, le envíe un mensaje a Jimmy y le dije: Quiero saber ¿por qué me descalificaron? Finalmente tras unos días, el árbitro escribió el informe y leí el informe como lo han podido leer todos puesto que se envió a los medios también 

Respecto al informe, estoy disconforme con algunas cosas que dice como que estuve rodando por el lado izquierdo de la calzada o que puse en peligro a los otros triatletas cuando eso no es así. Pero también estoy de acuerdo con algunas cosas que dice como que estaba cruzando la imaginaria línea central de la calzada o que mantuve una conversación con el árbitro para saber si podía continuar y a pesar de tener el SÍ, seguí discutiendo. Ademas, el informe termina diciendo que de manera intencionada y fraudulenta busqué conseguir una ventaja respecto a mis competidores y escuchar eso me ha herido mucho porque es totalmente falso. De hecho, intenté no conseguir ninguna ventaja de manera injusta como haciendo drafting. Creo que rodé de manera legal.

En fin, estoy totalmente en desacuerdo con las razones por las que me descalificaron 

APOYO TOTAL DE SUS COMPAÑEROS


Tengo competidores que estaban ahí que están dispuestos a responder por mi y de que no estaba tratando de ganar ninguna ventaja de manera injusta. También tengo competidores que están dispuestos a dar fe de que no crucé la línea imaginaria.

LA FINALIDAD DEL VÍDEO


“Hay que aprender, crecer y mejorar entre todos”

Con esto, espero provocar un cambio positivo. Si lo de la línea central es una regla y vas a descalificar a la gente por eso, entonces hay que contárselo a los triatletas de forma clara. Y si es una regla, está muy bien pero la gente tiene que ser consciente de que van a ser descalificados por ello y yo no fui consciente.

Como atleta, seguro que te enfadas si te penalizan pero en todo momento tienes que estar presente en esa penalización. A mi se me fue la cabeza y no estuve atento en la penalización y eso me duele porque si hubiera escuchado al árbitro decir eso, entonces podría haber terminado la carrera sabiendo en qué lugar realmente estaba y luego protestar. 

No quiero que surja nada negativo con este vídeo. Hay que aprender, crecer y mejorar. Seguirá habiendo errores y se tomarán decisiones que te harán enfadarte pensando que tienes razón, y eso está bien. Solo necesitaba contar mi punto de vista y espero que podamos seguir adelante y juntos y seguir mejorando entre todos porque este es un deporte pequeño, un deporte maravilloso que me salvo la vida

FELICITACIONES A LOS CAMPEONES


Quiero felicitar a Rico, Frederic y Jan por el gran rendimiento. Estos chicos inspiran mucho. Felicitarles a ellos y a todos los que completaron la carrera. 

PRÓXIMOS OBJETIVOS


“Toca trabajar todos juntos para hacer un deporte más justo, seguro y accesible”

Ahora toca seguir todos juntos y trabajar juntos para hacer mejor nuestro deporte, más justo, más seguro y más accesible. Os veo a todos en el IM 70.3 Michigan dentro de dos semanas 

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

3 horas hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

22 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

1 día hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

2 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

2 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

3 días hace