Categorías: Actualidad

¿Por qué cada vez se lesionan mas y antes los deportistas jóvenes?

El Doctor Vega Curiel, especialista en traumatología y cirugía ortopédica, nos desvela porque existen tantas lesiones en niños deportistas.

Estamos asistiendo con preocupación al incremento de las lesiones deportivas en jóvenes, mucha veces prepúberes, y lo que es peor, a la severidad de dichas las mismas. Son lesiones que con frecuencia afectan al desarrollo del sistema musculoesquelético y dejan graves secuelas que van a sufrir en su vida adulta. Son adolescentes comienzan a practicar un deporte especifico sin que su cuerpo conozca las bases del ejercicio. No saben correr, no saben saltar y no saben caerse.

Operamos en nuestra clínica más de 100 lesiones graves de rodilla cada año, de jóvenes de 12 a 18 años, sobre todo jugadores de fútbol y baloncesto.

Pero la pregunta es, ¿por qué hace 30-40 años no existía este número y esta gravedad en dichas lesiones? Los niños tiene un déficit en la práctica de ejercicios desde la infancia y comienzan a practicar un deporte sobre los 12-13 años sin haber desarrollado su sistema propioceptivo. Aquellos niños que no han dispuesto de una hora diaria para jugar en el parque, para correr, para saltar paredes, trepar árboles, empujarse, caerse de la bicicleta, saltar a la comba… no han desarrollado su sistema propioceptivo y no sabrán correr, ni saltar y lo que es peor, no sabrán caerse.

Hace varios lustros esas rodillas y codos llenos de raspones eran el código QR de haber aprendido a manejar tu cuerpo.
No consiste en empezar ir a un gimnasio a los 3 años, ni a los 10 años, ni a los 15 años, para entrenar estas aptitudes, consiste en tener tiempo para jugar y correr desde la infancia.
El sistema propioceptivo es un sistema autónomo, que activa la musculatura para modular y proteger nuestros movimientos. Son aptitudes reflejas que se aprenden desde la infancia.

Estamos interviniendo roturas de ligamento cruzado anterior aisladas pero también lesiones muy complejas, con triadas o pentadas catastróficas (lesiones del ligamento cruzado anterior, del menisco y de alguno de los ligamento laterales) en niños cada vez más jóvenes.
Pero además, la cirugía de estas graves lesiones es mucho más compleja por estar las fisis (cartílago por donde crecen los huesos) aún en crecimiento, pudiendo ocasionar graves secuelas para su vida adulta.

Además, la falta de este buen desarrollo propioceptivo hace que la reruptura sea mucho más frecuente. La reruptura de la cirugía de un ligamento anterior cruzado es del 2-3 % en un mayor de 18 años y sin embargo es hasta del 30% en menores de18 años.

En los primeros años de vida es imprescindible una hora al día de parque infantil, preferiblemente con otros niños. A los 7-8 años deben comenzar a realizar entrenamientos de habilidades deportivas, pero es fundamental que practiquen muchos deportes diferentes para entrenar los distintos grupos musculares y priorizar el factor lúdico. Sólo después de la pubertad deben comenzar la especialización en un deporte, cuando todo el sistema musculoesquelético y el sistema propioceptivo están ya desarrollados para comenzar un entrenamiento selectivo.

Me temo que será difícil invertir esta tendencia. Hay demasiadas horas de ordenador y teléfono móvil y pocas de correr, empujarse y caerse.

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

ZuiaDu 2026 abre inscripciones el próximo 1 de noviembre

Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…

11 horas hace

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

22 horas hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

2 días hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

3 días hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

3 días hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

3 días hace