Fotografía: Jacob Zocherman
La Barkley Marathons más bestial de las últimas que se recuerdan acaba con una fructífera racha de dos años y termina con un ‘Fun Run’ in extremis.
No hubo milagro y no hubo finalistas, la Barkley Marathones y ‘Laz Lake‘ se vengan y vencen a los participantes después de un 2024 benévolo. Un final ya pronosticado desde las primeras horas de la competición allá por la noche-madrugada del horario español cuando el primer Loop se saldó con una escabechina del 75% de los corredores eliminados (30 atletas) y solo 10 pudieron completarlo dentro del tiempo estipulado y un margen que no dejaba margen a error.
Siempre despiadada, la carrera mostró su cara más cruel incluso antes de arrancar el Loop 2 cuando uno de esos diez deportistas no lo pudo si quiera arrancar y volvió a hacerlo cuando Chris Fisher, Thomas Calmettes y Julien Chable se resignaron a abandonar en mitad del mismo. La esperanza caía sobre seis únicos aspirantes, pero el tiempo corría determinadamente en su contra y cualquier posibilidad se desvaneció cuando a las 16:37h (hora española) ninguno de ellos había aparecido por la puerta amarilla.
Después de dos años superando a Laz y logrando hasta 8 finalistas entre ambas ediciones, los trailrunners de la Barkley Marathons se volvían humanos para hincar rodilla ante su magna dificultad. Aquel dicho que describe a la prueba se hacía realidad y “La carrera se comió a sus crías”.
Dos de los que estuvieron en la pomada el año pasado – especialmente uno – escenificaban el porqué. Tomokazu Ihara (Japón) finiquitaba el Loop 2 en 24:32 y según Ketih Dunn – único periodista sobre el terreno – unos 30 minutos más tarde lo hacía el glorioso John Kelly (EE.UU.) al cerrar el segundo bucle en 25 horas y 40 segundos. Poco después llegarían juntos los franceses Sébastien Raichon y Maxime Gauduin (25h29min).
Sin opciones a “finisher” y con otros dos “caídos” más, la carrera viró en términos de objetivos al único escenario factible, que no era otro que alguno de esos cuatro hombres en liza lograsen ya fuera como consolación o como éxito el ‘Fun Run’, que consiste en firmar tres bucles en 40 horas. Sin embargo, la realidad pronto golpeó de nuevo y Gauduin decía adiós.
Con solo tres atletas en pie perdidos entre los bosques y las montañas del Parque Estatal Frozen Head (Wartburg, Tennessee, Estados Unidos), y como si las cosas no fueran lo suficientemente complicadas, el clima quiso jugar su parte de la forma más bárbara posible y así lo reflejaron las palabras de Dunn: “Vientos de 80km/hora, lluvia constante a menos de 1:15 para el final. Será mejor que los corredores estén en Ball Bearing Hill si esperan llegar aquí a tiempo. Dondequiera que estén, las cosas se están poniendo intensas. Este es la Barkley“.
La cuenta regresiva era un hecho como también lo era que no había señales de ninguno de los corredores, por lo que la angustia por su integridad y el temor por no ver si quiera un ‘Fun Run’ se acrecentaba por momentos.
Una incertidumbre a la que John Kelly puso fin a menos de 10 minutos para que terminasen las 40 horas al concluir el Loop 3 en 39:50:27. Con su actuación, la estrella estadounidense y tres veces ‘Finisher’ de la Barkley impedía algo que parecía inevitable, que la edición 2025 terminase sin ‘Fun Run’, algo que no sucede desde 2006.
Agónico y desalmado final tuvo en cambio Sébastien Raichon quien llegó dos minutos antes del corte de las 40H pero no completó el bucle por razones aún desconocidas por lo que quedaba descalificado. Haber realizado el trazado en la dirección incorrecta o la falta de la hoja de los libros le pueden haber apeado del preciado ‘Fun Run’. Por su parte, Tomokazu Ihara (‘Tomo’) conseguía regresar al campamento a las 10:25h (horario peninsular).
Antes, a las 8:43h (horario peninsular) Keith Dunn hacía el anuncio oficial “La Barkley Marathons 2025 han terminado. No hay finalizadores” y con ello se daba el arranque a la espera para la edición de 2026, donde los 40 elegidos volverán a retar a la naturaleza y la ‘maldad’ creada por Gary ‘Laz Lake’ Cantrell.
Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…
Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…
El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…
ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…