La alemana analiza el éxito de Niza en su carrera deportiva y personal y ahonda en los cambios principales en su entrenamiento con la vista puesta en Kona.
Laura Philipp ha regresado a la rutina y ya se centra en una temporada en la que el Mundial de Kona será su objetivo principal. No obstante, a falta de más de medio año para la defensa de su título, la alemana ha exteriorizado el impacto que ha tenido el oro en Niza, expresado la nueva perspectiva que le aporta el entrenamiento en la renovada Escuadra de Seipp y la importancia de St. Moritz en su preparación.
No tendrá fácil igualar un 2024 que a ojos ajenos puede ser casi insuperable, pero al mismo tiempo, tal y como revela, muy largo en cuya resaca ha tenido “mucho que procesar” y también recuperarse mental y físicamente. Con energías renovadas, Philipp se siente con ganas “de volver a sentirse deportista” en un 2025 que encara con “ilusión”.
Echando la mirada atrás a aquel mes de septiembre en el que se coronó como campeona mundial, Philipp afirma que dicho título no la ha cambiado: “soy la misma persona, pero la sensación es un poco distinta”. No obstante, la teutona ha confesado la incredulidad que todavía le asalta al pensar en ello. “De vez en cuando tengo que pellizcarme para darme cuenta de que es un logro que me acompaña y que nadie me puede quitar”. Un éxito que ha reforzado su tándem deportivo con su técnico “En cierta medida es una confirmación del camino que estoy siguiendo con Philipp (Seipp)”.
Vereda que esta temporada y después de muchos años dejará de hacer en solitario, para hacerlo acompañada después de que Rico Bogen y Daniel Bækkegård hayan sido acogidos bajos las alas de Seipp. “El 99% del tiempo entreno sola, por lo que para mí siempre es muy especial estar con otros atletas y supone un impulso para mi” dice.
Profundizando en esta nueva dinámica, Philipp ha enumerado el efecto positivo que tiene en ella estas incorporaciones masculinas en una potencial mejora de su rendimiento “Rico y Daniel son muy rápidos y fuertes. Soy consciente de que no siempre puedo seguirles el ritmo. Sin embargo, es genial ir juntos a una pista, hacer un entrenamiento similar allí y quizás ir de un lado a otro. O por ejemplo al nadar, simplemente ver movimientos perfectos en el carril de al lado. Incluso si nadan mucho más rápido, aprendes. Y creo que hay una especie de efecto espejo allí, en el que realmente te puedes apoyar mutuamente. Simplemente tengo muchas ganas de entrenar con ambos y de motivarnos mutuamente”.
Trío de ases en los que Philipp con 37 años representa la veteranía frente a la juventud de Bækkegård (28) y Bogen (24) sintiéndose referente para ellos y la frase de Daniel a Laura lo refleja: “Ahora puedes mostrarme cómo convertirse en campeón del mundo y te ayudaré a mantenerte ahí, para que seas aún mejor“. Reto aceptado por ambas partes.
Objetivo que pasa por Kona en lo que considera será “un desafío muy diferente” al de Niza y que ya prepara en St. Moritz, su lugar habitual, pero que esta temporada tomará mayor protagonismo si cabe tras planificar diversos cambios en su preparación. “En el pasado nunca estaba aquí en invierno tan a menudo como lo estamos haciendo ahora”. Ahora, arrancan un ciclo en el que buscan específicamente la altura e intentar implementar el entrenamiento en altura durante todo el año para tener una especie de cadena de alturas.
Philipp se muestra confiada ante esta particularidad de atacar Kona desde el frío suizo “Es cierto que la altitud e incluso el frío a veces desencadenan procesos de adaptación en el cuerpo similares a, por ejemplo, el entrenamiento térmico. Eso no significa que vaya a volar directamente desde aquí a Kona para competir, pero creo que no hay nada en contra”. Y por si restaban dudas, también ha confirmado que hará una preparación específica para el calor.
“Si quieres lograr algo nuevo, probablemente no lo lograrás si siempre haces todo como antes” es la declaración de intenciones final de Laura Philipp antes de dar el pistoletazo de salida a su temporada y a su camino a por su segundo Mundial.
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…