Categorías: ActualidadPortada

Las pruebas de Joe Skipper en el túnel del viento

Joe Skipper desvela las pruebas que ha realizado en el túnel del viento y su posición más rápida


OBJETIVO IRONMAN PRO SERIES


Joe Skipper está a las puerta de comenzar su temporada 2024 en la que la clasificación general del Ironman PRO Series será su principal objetivo antes incluso que el Campeonato del Mundo Ironman Kona “si veo que necesito más puntos para la clasificación general de las PRO Series, no descarto dejar a un lado Kona e ir a otro Ironman”.

El Ironman 70.3 Oceanside del 6 de abril será la primera carrera del británico antes de enfrentarse al primer Ironman de la temporada en Texas el 27 de abril donde se encontrará, entre otros, a Antonio Benito. Pues bien, en su búsqueda con llegar a las citas de abril en la mejor posición posible, Joe Skipper ha visitado el túnel del viento de Silverstone Sport Engineering Hub, en Reino Unido, para buscar esas ganancias marginales que pueden llegar a dar aspectos como la posición y el material.

PRUEBAS REALIZADAS EN EL TÚNEL DEL VIENTO


En los últimos años hemos visto como la mayoría de los triatletas profesionales han fijado un día de su calendario para visitar el túnel del viento y llevar a cabo distintas pruebas. En este sentido, hemos podido ver como triatletas como Joe Skipper, Magnus Ditlev, Paula Findlay o la propia Sara Pérez junto a su entrenador Jaime Menéndez de Luarca han pasado por este tipo de instalaciones en búsqueda de ganancias aerodinámicas.

Unas ganancias que, tal y como comenta Joe Skipper, llevan su tiempo pero también su dinero “creo que el minuto en el túnel del viento le sale a 6 libras así que no puedo perder el tiempo”.

En el caso del británico, cuatro aspectos principales han sido los que ha querido valorar en las instalaciones de Silverstone Sport Engineering Hub:

TRITRAJE

Joe Skipper ha querido comparar entre dos tritrajes, el que llevó el año pasado y uno nuevo “el del año pasado era el más rápido de los que probé comparándolo con otras marcas y hoy lo valoraremos con otro de la misma marca que llevo DHB

POSICIÓN

También ha querido probar distintas posiciones y para ello a utilizado diferentes acoples “hay que ver si es más rápido ir más largo, más bajo u otras opciones

CASCOS

El casco también ha sido otro elemento importante a comprobar y para ello ha utilizado el caso que utilizó, por ejemplo, en el pasado Campeonato del Mundo en Niza y un Specialized

SISTEMA DE HIDRATACIÓN

A principios del año pasado Joe Skipper sorprendía a propios y extraños con un sistema de hidratación colocado en la parte del manillar que nunca antes se había visto. Pues bien, el británico también ha querido comprobar la eficiencia de ese sistema en cuanto la aerodinámica a la vez que el ya famoso bidón en el pecho

DATOS REVELADORES


Pues bien, tras muchas pruebas, las conclusiones y valoraciones que ha sacado el británico han sido muy positivas.

En primer lugar, ha querido dejar claro que la posición depende también de las condiciones climatológicas, del recorrido y de la velocidad que se lleve dependiendo el viento, la velocidad e incluso si es una carrera con cierto desnivel, una posición es más rápida que otra. Por ejemplo, para Texas que es un Ironman donde el viento sopla fuerte, la posición que llevaré será una específica

En cuanto a la posición de los acoples, la posición más larga es la que mejores resultados le ha dado y en cuanto al sistema de hidratación sobre el manillar, los datos también son mucho mejores “los resultados tanto con el sistema de hidratación sobre el manillar como con un bidón metido en el pecho han sido positivos

En líneas generales, Joe Skipper y su equipo explican que el túnel del viento es una gran herramienta para descartar las cosas que no funcionan y anotar las que sí. En cuanto a la mejora en wattios, está también depende de distintos aspectos como la velocidad pero con todos los cambios realizado por el inglés, se pueden llegar a ganar en torno a 10 wattios.

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

14 horas hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

18 horas hace

Waugh y Wilde, favoritos en Wollongong: la T100 llega a Australia con Sara Pérez en su mejor momento

La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…

22 horas hace

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

2 días hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

2 días hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

2 días hace