Este sábado tomarán la salida los más de 2500 triatletas inscritos a la primera edición del Ironman Mallorca. Con el aval de las anteriores ediciones Ironman 70.3, la isla promete ser anfitriona de un gran espectáculo en el que esperamos que Richard Calle, Miquel Blanchart, Carlos López o Alejandro Santamaría tengan un papel protagonista como esperamos lo tenga Helena Herrero en féminas.
Nuestro triatlón está cada vez mejor a nivel internacional y este tipo de pruebas son un buen termométro y más jugando en casa. Al asalto del podio balear tenemos cuatro atletas con serias opciones por diferentes motivos:
Richard Calle, ” La garra” : El “Panzer de Viladecans” ha preparado toda su temporada para asaltar la capital balear. Ha renunciado a estar arriba en pruebas en las que podría haber dado más de si ( Barcelona, Arenales, … ) para llegar a este tramo final en su mejor forma. Prueba de ello es su reciente victoria en el exigente Sailfish de Berga con un tiempo más que espectacular. Richard no esconde sus ganas de tomar un papel más protagonista en el triatlón internacional y Mallorca puede ser un buen test para evaluar sus opciones de competir en Kona, un reto dificil pero asequible para “el profesor” .
Miquel Blanchart, “la épica “: El de Sabadell va a realizar un final de temporada como poco, impensable. El sueño de Kona y un arranque irregular de la temporada le dejaron a las puertas de estar el próximo mes de octubre en la meca pero lejos de venirse abajo, Miquel tira de épica con el objetivo de participar en Mallorca y Barcelona de forma consecutiva y en ambas pruebas con estar en los puestos de cabeza . Sin duda el resultado de estos 8 días son toda una sorpresa que esperamos sea positiva para el bueno de Miquel. Él mismo ha confesado en sus redes sociales que no sabe exactamente como le va a salir la jugada pero se muestra confiado y eso es un push importante.
Carlos López, ” el anfitrión” : Tal vez no está en las quinielas de los que no conocen de la trayectoria de Carlos pero no debemos olvidar que “juega en casa” nadie mejor que él va a conocer los circuitos y probablemente ese pequeño gran detalle le de un plus que le ponga cerca de los teóricos TOP STARS. El mallorquín estará arropado por su gente y seguro le va a sumar muchísimo en este Ironman.
Santamaría , “la veteranía” : Vitoria vió como subía al podio con una marca de 8h28 , un tiempazo que valoran bien los que conocen la dureza del circuito en tierras vascas. Santamaría bien puede tirar de experiencia y sumarla a la calidad que ya ha contrastado para dar la campanada aspirando a un top 10 y porqué no, posiciones mejores.
Helena Herrero : Llega a su decimoquinta temporada en este deporte lo que le hace una de nuestras triatletas con más currículo. En mayo fue quinta en el IM70.3 Barcelona detrás de auténticas leyendas como Camila Pedersen y siendo la mejor triatleta nacional en la prueba. En Mallorca es la única baza española tras la lamentable retirada de Saleta Castro así que Helena correrá con el plus de saberse responsable de dejar nuestro triatlón feménino lo más alto posible.
LOS RIVALES
No lo van a tener nada fácil con el cartel que presenta la start list pro de la prueba. A pesar que los teóricos pesos pesados de la temporada reservan su asalto a Kona en poco más de dos semanas tenemos a un espectacular Timo Bracht que renunció a su plaza en la meca y parte como rival a batir en Mallorca. El alemán viene de ser tercero en Copenhage y en una reciente entrevista en la revista tri-mag.de confiesa tener un máximo respeto a la prueba y dice textualmente “estar listo para la pelea”.
El italiano Domenico Passuelo llega con una larga temporada en las piernas y parece haber cogido el gusto a los podios en territorio español. Se colgó medalla en Arenales o el campeonato estatal de Duatlón y no hizo mal papel en Barcelona. Passuello tiene su mejor baza en la bici, no en vano fue ciclista profesional ( Colombia-Selle Italia o el belga Quick Step) .
imágenes cedidas de Eric Besora y Segoviaaldia.