La organización Ironman ha anunciado oficialmente el calendario de pruebas para las Ironman Pro Series 2026, un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.
Desde el emblemático arranque en Pucón hasta el cierre en Kona, la temporada reunirá a la élite del triatlón mundial con varias citas marcadas como campeonatos continentales y mundiales.
INICIO DE TEMPORADA EN AMÉRICA DEL SUR Y OCEANÍA
La acción comenzará el 11 de enero con el Ironman 70.3 de Pucón (Chile), una de las pruebas más queridas del circuito. El calendario continuará con el Ironman Nueva Zelanda (7 de marzo) y el Ironman 70.3 Punta del Este (8 de marzo), antes de adentrarse en una serie de eventos que se desarrollarán a lo largo de marzo, incluyendo las pruebas 70.3 de Dallas, Geelong y Oceanside, tres plazas clásicas en el calendario Ironman.
ABRIL: ARRANCA LA TEMPORADA DE CAMPEONATOS CONTINENTALES
Abril será un mes decisivo con la disputa de los primeros títulos regionales. El Ironman Texas (18 de abril) acogerá el Campeonato Norteamericano de Ironman, mientras que al día siguiente, el Ironman Sudáfrica (19 de abril) será sede del Campeonato Ironman África.
El mes también contará con pruebas destacadas como el Ironman 70.3 Valencia, Brasilia, Perú y Puerto Varas, consolidando un calendario con fuerte presencia en América Latina y Europa.
MAYO Y JUNIO: EL BLOQUE EUROPEO TOMA PROTAGONISMO
Con la llegada de la primavera en el hemisferio norte, Europa se convierte en el epicentro del triatlón. Mayo ofrecerá citas icónicas como el Ironman Lanzarote (23 de mayo) pero también desde América llegará Ironman Brasil (31 de mayo), además de múltiples pruebas Ironman 70.3 repartidas entre Francia, Alemania y Estados Unidos.
En junio, el protagonismo se trasladará al Ironman Hamburgo (7 de junio), sede del Campeonato de Europa Ironman femenino, y al Ironman Frankfurt (28 de junio), que coronará al campeón europeo masculino.
El Ironman 70.3 Happy Valley (13 de junio) será además Campeonato Norteamericano Ironman 70.3, mientras que el mes cerrará con citas importantes como los 70.3 de Cairns, Elsinore, Niza o el Ironman de Austria.
JULIO Y AGOSTO: EL VERANO DEL TRIATLÓN MUNDIAL
El Ironman 70.3 de Jönköping (5 de julio) acogerá el Campeonato de Europa Ironman 70.3, punto de inflexión en el calendario. En las semanas siguientes, los triatletas se enfrentarán a pruebas de prestigio como Ironman Vitoria-Gasteiz, Lake Placid, Kalmar o Suiza, consolidando la etapa más intensa del verano.
Agosto mantendrá la exigencia con sedes vibrantes como Krakow, Río de Janeiro, Lapu Lapu o Leipzig, antes de cerrar el mes con los Ironman 70.3 de Zell am See y Poznan, dos clásicos del circuito europeo.
SEPTIEMBRE: EL CIERRE CON LOS MUNDIALES
El mes de septiembre marcará el clímax de la temporada. Los Campeonatos del Mundo Ironman 70.3 se disputarán los días 12 y 13 de septiembre en Niza, mientras que el legendario Ironman de Kona (27 de septiembre) volverá a ser el escenario del Campeonato del Mundo Ironman, donde se consagrarán los mejores triatletas del planeta este año ya con hombres y mujeres en la Gran Isla.
Entre ambos, el calendario incluye citas notables como Ironman Wales, Ironman Maryland, y los 70.3 de Cozumel o Nueva York, que servirán de antesala para los grandes eventos finales.
UN CALENDARIO GLOBAL PARA LOS MEJORES TRIATLETAS
Con más de 50 pruebas distribuidas en América, Europa, Asia y Oceanía, las Ironman Pro Series 2026 confirman su posición como el circuito de triatlón más prestigioso del mundo.
Cada parada ofrecerá puntos cruciales para el ranking profesional y la oportunidad de competir en algunos de los destinos más emblemáticos del planeta, en una temporada que promete emoción de principio a fin.









