Lionel Sanders ha aparecido en su canal y nos ha dejado muchos titulares que nos han gustado mucho, atentos 

Análisis de IM 70.3 Oceanside 2023 

El IM 70.3 Oceanside puede ser el jardín de casa de Lionel Sanders. Una carrera que ha contado con su presencia en 5 ocasiones, con dos victorias (2016 y 2017), dos segundos puestos (2022 y 2018) y un tercer puesto (2015) y en la que, hasta esta edición de 2023, contaba con su récord en la carrera a pie con una marca de 1:08:28 (a 3:14 el km). 

Pues bien, este año el canadiense no ha podido ser de la partida por un proceso febril, pero ha querido compartir su opinión de la carrera “Me encanta disfrutar viendo las carreras en las que pretendía estar. Ha sido fascinante y nada que no me esperase. Si quieres ganar a los mejores, tienes que salir con Leo Bergere y correr en 1:07”. Además, ha añadido su opinión acerca de uno de los triatletas más en forma de este 2023 hasta ahora, Jason West “Jason West está al nivel de Gustav Iden y Kristian Blummenfelt, sobre todo en la carrera a pie”. Un Jason West que le ha arrebatado el récord de la carrera a pie puesto que hizo una marca de 1:07:40 en esta edición de 2023. 

La especificidad, la clave para el éxito 

Como viene siendo habitual, Lionel Sanders también ha tenido tiempo para volver a nombrar a su triatleta preferido, Jan Frodeno. Tratando sobre la clave para ser un gran triatleta, el canadiense ha comentado que “La especificidad es la clave del triatlón, es lo realmente importante. Y en esto, Jan es el mejor del mundo. Es un triatleta, no es un corredor. Es decir, entrena como un triatleta y no como si sólo fuera un corredor. Entrena las tres disciplinas lo mejor posible para ser el mejor”. 

En cuanto a este factor de la especificidad, y teniendo en cuenta su debilidad en el sector de la natación, Sanders comenta que el ranking de la PTO no transmite la realidad “Actualmente estoy en el puesto 5 de la PTO y eso no es real, aunque ahora el sistema del ranking va a cambiar. Si tienes en cuenta a todos los triatletas que se centran en ser triatletas, yo no soy estoy ni en el top 20”. Además, ha sido muy claro y sincero con ello “Si no mejoro la natación, mi carrera está terminada. Ahora mismo, con el nivel que hay, no ganaría ni sería competitivos ni en pruebas “menores” (pruebas B o C como puede ser Oceanside 2023)”. 

Su vuelta a la rutina tras 1 mes en el dique seco 

El bueno de Sanders, tras su carrera en Clash Miami, donde tuvo esa caída en el sector de la bici, tuvo un proceso febril que le ha tenido sin poder entrenar en condiciones durante 1 mes. Durante los últimos días he tenido mi peor rendimiento en cuanto a la carrera a pie de mi vida. He dado 2 pasos hacia atrás, pero tengo fe en volver a mi mejor nivel. Justo hace un año hice 1:08:28 en Oceanside tras una bici exigente, así que tengo la capacidad para hacer eso y estar a ese nivel y pienso estarlo”. Respecto a su capacidad y rendimiento, Lionel Sanders lo tiene claro He tenido uno de los mejores combos bici-correr del circuito, pero a veces eso no vale si tienes una mala natación”. 

El misterioso PRO que ha dado su opinión sobre Sanders 

Durante estas semanas, la PTO ha sacado declaración de un PRO misterioso (misterioso porque no se sabe quién es) que ha dejado la siguiente declaración: 

“Hace 1 año terminó 2º en el Mundial IM en St George con una carrera increíble, no era una liga pequeña. Creo que va a conseguir muchos podiums pero va a acabar su carrera sin un titulo mundial ni IM ni IM 70.3. No creo que gane tampoco ninguna carrera de la PTO, el problema es su natación y hay mucha gente buena que esta llegando. Su oportunidad se ha terminado”. 

Respecto a esto, Lionel Sanders ha contestado que “¿Crees que estoy nervioso? ¿Crees que estoy puto nervioso por eso? Te voy a demostrar de lo que soy capaz”. Aunque es verdad que, en parte, le ha dado la razón “El mundial sólo lo gana 1 persona. Kona lleva 40 años por lo que sólo lo han podido ganar 40 triatletas y ¿cuánta gente lo ha intentado? Esto se trata de entrenar, exigirte y llevar tu cuerpo al límite y si eso te pone en la segunda posición, cómo a mi en Kona 2017, pues es lo que hay” 

Además, Sanders ha querido compartir con sus seguidores que “me ha salido de las redes sociales y ha desconectado del mundo. Ahora sólo conecto con la gente de mi alrededor y es maravilloso y liberador”. 

 Su entrenamiento de 6 x 2km a ritmo de umbral 

En su vídeo, Sanders ha compartido su primer entrenamiento a umbral después de su proceso febril. Un entrenamiento que ha consistido en: 

  • 20´ calentamiento 
  • 6 x 2km  
      1. 3:15 el km – 130 pulsaciones – 370 wattios – 6:31 tiempo 
      2. 3:19 el km – 138 pulsaciones – 377 wattios – 6:39 tiempo 
      3. 3:14 el km – 138 pulsaciones – 373 wattios – 6:22 tiempo 
      4. 3:16 el km – 140 pulsaciones – 382 wattios – 6:39 tiempo 
      5. 3:02 el km – 141 pulsaciones – 378 wattios – 6:20 tiempo 
      6. 3:03 el km – 141 pulsaciones – 386 wattios – 6:25 tiempo 
  • 5 x 400m a ritmo un poco más fuerte que umbral 
  • 20´ vuelta a la calma 

Respecto al entrenamiento, Lionel lo ha hecho en un tramo de subida y bajada por lo que ha utilizado el potenciómetro. “Como en la bici, la potencia corriendo es igual en el sentido en el que subiendo es más fácil mantener una potencia que bajando. Por lo que, en estos entrenos, me fijo sobre todo en que la percepción del esfuerzo siempre sea la misma. En las subidas voy unos 10 wattios por encima que en las bajadas” 

Además, el canadiense tiene claro una de las claves de los entrenamientos. “Yo corro a ritmos de 3:20 el km porque eso es lo que demanda las carreras. Si entrenas muchas veces a ese ritmo, tu mente y tu cuerpo se acuerdan. Ni zonas de entrenamiento ni nada. Hay que entrenar haciendo lo que las competiciones te van a pedir” 

Jason West y su 2 x 3km + 4 x 1,5km 

Uno de los protagonistas del vídeo de Lionel Sanders, el estadounidense Jason West, la misma semana colgaba en sus redes sociales un entrenamiento similar al que hacía Lionel Sanders que consisitía en: 

  • 2 x 3km  
      1. 2:57 el km – 8:50 tiempo 
      2. 2:57 el km – 8:51 tiempo 
  • 4 x 1,5km 
      1. 2:52 el km – 4:19 tiempo
      2. 2:52 el km – 4:18 tiempo 
      3. 2:54 el km – 4:21 tiempo 
      4. 2:52 el km – 4:18 tiempo 

https://www.youtube.com/watch?v=q676_S4m5os