El 2018 será recordado como el primer año del mejor triatleta de la historia compitiendo en Larga Distancia. Ahora que la temporada acaba, resumimos los últimos 12 meses de Javier Gómez Noya con sus mejores imágenes.

Después de convertirse en leyenda ganando 5 Campeonatos del Mundo en las Series Mundiales, Javier Gómez Noya decidió dar un paso más en su carrera. Apostó por competir en Larga Distancia en un 2018 que no olvidará. Y es que a pesar de no darnos “el gustazo” de subir al podio en su primera vez en Kona, el gallego volvió a demostrarle al mundo que es de los mejores, haga lo que haga. Repasamos las mejores imágenes de unos últimos 12 meses que nos dejan algo muy claro: esto es sólo el principio y Javi aún tiene mucho que decir en pruebas de distcancia Ironman.
Un fuera de serie en la Media Distancia

Javier Gómez Noya ya ganó pruebas de Media Distancia cuando enfocaba sus temporadas a ganar las Series Mundiales. En su primer año como triatleta de Larga Distancia, el gallego ha ganado los Challenge de Wanaka y Praga, el Cannes Triathlon y el Ironman 70.3 de Barcelona. No hay duda: le tiene tomada la medida a las pruebas Half.
El debut

El 10 de junio fue el día que el gallego eligió para dar el gran paso. Debutó en un Ironman en Cairns (Australia) con un 2º puesto por detrás de Braden Currie. Gracias a su registro de 7h56’32”, “El Capitán” se convirtió en el primer debutante en la distancia en bajar de las 8 horas.
Una batalla entre tres titanes

Fue una de las carreras del año con diferencia. El Mundial de 70.3, disputado en Sudáfrica este verano, no dejó indiferente a nadie. La prueba enfrentó a tres “extraterrestres”: Javi, Frodeno y Alistair Brownlee. Tras llegar al kilómetro 13 con todo por decidir, el gallego tuvo que conformarse con el bronce debido a problemas de flato.
Nuevo gallo en el corral

No hay discusión: la llegada de Javi al panorama de la Larga Distancia hace aún más duro lograr una victoria en pruebas como Kona. Pocos triatletas son considerados favoritos en su primera vez en Hawaii pero Frodeno, Lange o Kienle tenían claro que el gallego podía hacer saltar la banca.
Volverá

No sabemos si regresará en 2019 o tardará algunas temporadas en volver a Kona. Pero de lo que estamos convencidos es de que ese 11º puesto final en su primer Campeonato del Mundo sólo hará que augmentar sus ganas de demostrar que está tremendamente capacitado para ganar en cualquier sitio. Incluso en el Ironman más especial de todos.








