Las 4 recetas culinarias de Laidlow para salir del paso (y un choque cultural)

El francés aprovecha su incierto presente médico para abordar la alimentación PRO desde una defensa acérrima de la dieta mediterránea.

Hace unas semanas Lionel Sanders confesaba ser víctima durante más de dos décadas de una alimentación basura y completamente descuidada, marcada por los tiempos actuales del ultraprocesado que habían deteriorada su salud al punto de hallarse como paciente prediabético. Una visión norteamericana de la concepción de la gastronomía que contrasta con la perspectiva mediterránea que en las últimas horas ha ofrecido Sam Laidlow.

“NO SOLO ME GUSTA COMER BIEN, SINO QUE TIENE UN ROL SOCIAL FUNDAMENTAL”


Pese a sus raíces británicas, la pasión cocina corre por sus venas con una madre chef y un padre “buen cocinero” que ha hecho de los fogonesalgo naturalpara él y una tónica general en su casa. Además, su crianza en ese sur de Francia casi fronterizo con Catalunya y el rol fundamental que juega la comida en el ámbito sociofamiliar ha fortalecido esa raíz ya existente.  “Para las familias del sur y especialmente en Catalunya es muy importante reunirse siempre que pueden y la comida tiene un papel esencial”. Una circunstancia a la que los Laidlow se integraron a la perfección y de forma proactiva en ese por entonces nuevo entorno y sus costumbres. Eso sí, partían de una base donde ya “la familia siempre ha comida junta”.

Dos factores (herencia familiar y costumbrismo mediterráneo) determinantes para Laidlow en su impresión acerca de la alimentación y su función en la sociedad: “No sólo me gusta comer bien, también creo que siempre es bueno poder compartir una buena comida. Es la única cosa en la vida que realmente une a la gente y que todas las personas de este planeta tienen en común. Así que disfrutar de una buena comida con amigos y demás no tiene precio, de verdad.

“ME CHOCA LA ALIMENTACIÓN DE ALGUNOS DE MIS COMPAÑEROS”


Gusto, pasión y ponderación de la importancia y valor de esta en la salud que Laidlow traslada a su vertiente profesional como triatleta: “Creo que es muy importante asegurarse de que comemos sanoaunque admite que como atletano siempre es fácil”.

Una concepción profunda que choca radicalmente con su percepción respecto a la actitud de sus compañeros respecto a la alimentación y el uso de productos frescos como base. “No soy un chef, no soy un nutricionista, pero conozco los alimentos que me gustan y conozco los alimentos que son saludables para ti y no cuento calorías pese a sí controlarlas” e ahonda en ello “Irónicamente probablemente sea uno de los atletas que más cuida su dieta y, aún así, tengo muchos problemas intestinales, lo que a veces parece un poco injusto cuando veo lo que comen algunos de mis compañeros profesionales”. El caso Sanders es solo una prueba de ello.

LAS 4 RECETAS BATCH COOKING BY SAM LAIDLOW


Dado ese contexto general que observa, Laidlow ha querido aprovechar la coyuntura de una salud frágil de la que avanza sigue sometiéndose a pruebas en el laboratorio para brindar a sus seguidores, y quien sabe si incluso a sus rivales, cuatro recetas diferentes, sencillas y rápidas de hacer, que permitan mantener una dieta variada a lo largo de la semana haciéndose valer de la moda del Batch cooking. Es decir, cocinar en un día los platos de toda la semana en aproximadamente una hora y que estos puedan conservarse en el frigorífico sin pérdida.

Tres tipos de platos salados y luego la avena (porridge) que puede servirse como aperitivo, para el desayuno o la noche” es la propuesta del francés cuyas circunstancias le definen y se hace palpable al poner énfasis en recetas favorables para una buena digestión y funcionamiento del intestino, su punto débil. Asimismo, más allá de los ingredientes principales Sam sugiere incorporar o aderezar con ingredientes sabrosos como zumo de limón, ajo, especias, mostaza o vinagre de sidra.

  • Arroz con pollo y cúrcuma: Una combinación de carbohidratos y proteínas con la cúrcuma como antiinflamatorio natural.
  • Ensalada de brócoli y feta: con el brócoli como un superalimento beneficioso para la salud intestinal, que aporta fibra, calcio y grasas saludables al que se pueden añadir almendras para un extra de energía.
  • Ensalada de repollo rojo / col lombarda con miso: el punto asiático, ligera y de nuevo los beneficios sobre el intestino como foco principal.
  • Porridge: el lado británico en su esencia. Preparado con semillas de chía y avena, frutos rojos (bayas en su caso), banana y leche de avena para un desayuno, snack o cena. El recurso más fácil, un salvavidas.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

3 horas hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

22 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

1 día hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

2 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

2 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

3 días hace