Actualidad

Las 10 claves que debes conocer de los platos ovalados

Triatletas top mundiales como Mario Mola, Van Lierde o Fernando Alarza utilizan este sistema de platos que suponen algunas diferencias con respecto a los tradicionales

A continuación, abrimos el debate y explicamos cuáles son las diferencias del plato redondo tradicional, con respecto al ovalado o asimétrico en algunos casos.


  • 1. La función principal es la de optimizar la fuerza imprimida sobre los pedales, gracias a la supresión del punto muerto que se origina cuando los pedales estás a las doce y a las seis en punto, momento de menor torque.
  • 2. Los platos ovalados están en el mercado desde los años 90, aunque cayeron en el olvido y no ha sido hasta el cabo de 20 años, cuando su popularidad ha vuelto a crecer
  • 3. Los platos ovalados antiguos no funcionaban, los nuevos sí. Los primeros que salieron al mercado no funcionaron porque la posición del ovalo con respecto a los pedales no era la correcta. Posteriormente, se corrigieron los errores para que en su uso adecuado, los vatios ofrecidos fueran los mismos
  • 4. Los platos ovalados podrían ser una vía de escape si sufres de problemas de rodilla crónicos. No hacen magia ni son terapéuticos, pero se conocen varios casos en los que han sido beneficiosos.
  • 5. La aceleración, siempre que se calibre al detalle para cada corredor, aumenta en gran medida. Si bien es cierto que inducen una cadencia mayor en esos casos, alguien que tenga una mínima noción técnica de pedaleo, podría aprovechar esta ventaja
  • 6. En ningún caso, son peligrosos. Puede ser que la instalación no sea la correcta o que la adaptación a la ovalidad del conjunto no sea adecuada para ti.
  • 7. No se sale la cadena. Si la marca es de calidad, y la instalación es buena, no deberías de perder la cadena entre el cuadro o que se te saliera, más veces que con un plato convencional.
  • 8. Existen varias posiciones en las que puedes instalar el plato en el pedalier. De la misma manera que ajustas tus calas, debes de hacer lo mismo si decides montar un conjunto de platos ovalados para tu bicicleta.
  • 9. Los platos ovalados sacan todo su jugo en el campo de la BTT. Los constantes cambios de ritmo, picos de potencia, y necesidad de aceleración, hacen de los platos ovalados, una opción casi segura si vas a competir o ir ‘a tope’.
  • 10. ¡Pruébalos! Muchas tiendas, o las mismas marcas, te ofrecen la posibilidad de probar el producto sin compromiso, para que testes la experiencia de los ovalados de primera mano.
Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Fallece un triatleta en Ironman 70.3 Cozumel

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…

11 horas hace

¿Cómo encarar la postcompetición? Consejos físicos y psicológicos

Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…

13 horas hace

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

15 horas hace

Rudy Von Berg brutalmente autocrítico: “Mi Mundial fue mediocre e incapaz de hacer mis números”

El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…

20 horas hace

Los españoles de corta distancia brillan en África y la liga francesa

El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.

23 horas hace

Carlos Verona volverá a rodar en la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2025

El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…

23 horas hace