#LaPrevia de un Challenge Salou que puede transformarse en duatlón

Las duras condiciones climáticas que arremeterán contra la costa catalana este fin de semana han obligado a la organización a -de momento- recortar la natación a 750m, pudiendo suprimir este tramo por seguridad

El OSTO Challenge Salou abre la temporada de la Challenge Family en España, con posibilidad de que se repita el escenario de octubre del año pasado, dónde se modificó a un duatlón.

El fuerte viento y el oleaje dificultarían la logística de salvamento, por lo que las autoridades y la organización mantienen el standby hasta la mañana de la carrera, dónde se tomará una decisión final.

Sea cuál sea el formato, lo que no va a cambiar es la espectacular startlist que se espera en Salou. Más de 80 profesionales se dan cita para la edición con más nivel de la historia.

Horarios y dónde ver

La salida PRO masculina será la primera en tomarse a las 8:00 del domingo, con las féminas saliendo a 5 minutos.

El evento se podrá ver en directo a través del streaming oficial de la carrera, disponible en el canal de Youtube del evento y en su página web.

  • 1.9km de natación 750m de natación (una vuelta, o dos si el tiempo lo permite y solo para PROs)
  • 85km bici (3 vueltas)
  • 21km carrera a pie (4 vueltas)

Dorsales según ranking PTO

Por primera vez en una carrera de grandes franquicias, los primeros dorsales se otorgan en función del ranking de cada atleta en la PTO. Eso significa que Thus Kristian Hogenhaug (#11 en ranking masculino) y Anne Haug (#4 en ranking femenino) lucirán el dorsal 1 y 71 respectivamente, que son los primeros de cada categoría.

Favoritos masculinos

Vincent Luis es el favorito en cualquiera de las apuestas. En un circuito así y sea cuál sea la carrera que se plantee, puede salir en cabeza nadando y aguantar en bici lo que sea, para rematar cómodamente a pie. En el caso de que se corra un duatlón, sus probabilidades de ganar siguen intactas. Muy pocos de los 70 pros masculinos son capaces de correr un 5k por debajo de 14:30, y Luis lo puede hacer sobradamente.

Tras él, la lista de candidatos al metal es infinita. Kristian Hogenhaug demostró que es uno de los más rápidos del mundo en Almere, un trío francés potentísimo –Denis Chevrot, Sam Laidlow y  Clement Mignon- y otros gallos de la talla de Peter Heemeryck, Youri Keulen, Thomas Steger, Patrik Nilsson, Nick Kastelein y Thomas Davis.

Un plantel enorme de españoles, con Roberto Sánchez Mantecón con serias opciones al podio, después de hacer un carrerón en Davos.

Víctor Arroyo es otro español que puede aspirar a un buen resultado si se recorta la natación. Igualmente, atentos al ‘debutante’ Carlos Oliver, que tiene muchos números para hacerlo bien, después de una temporada dedicada al ciclismo y un primer test en Bilbao 2020 (dónde fue 5º de España MD). Joan Nadal, Guillem Rojas y Roger Manyà de Zone3 vienen con opciones de jugar sus bazas según se desarrolle la carrera. Joan Colino del ANb también llega fuerte a la cita.

Favoritas al triunfo

Anne Haug llega con ganas de redimirse de su descafeínada actuación en Lanzarote hace un par de semanas. La alemana no pudo contra una imperial Katt Matthews que se postula como favorita a todo dado su salto de calidad.

La vigente vencedora de la pasada edición Lisa Norden tratará de imponer su ley en bici, pero verá mermadas sus opciones de victoria en el caso de que se modifique el formato a duatlón. Quién sí que tiene opciones sea cuál sea la situación es Judith Corachán. La española estrena colores corriendo en casa, y con oportunidad para hacer un gran resultado que la catapulte en el ranking PTO. Junto a ella, dos super clase como Helene Alberdi y Laura Gómez se postulan como aspirantes a cualquier posición de honor, con Gómez ganando puntos si se pasa a duatlón

Otras candidatas a hacerlo muy bien son Fenella Langridge, Els Visser e India Lee, Carolin Lehrieder y Alexandra Tondeur

Premios

  1. €3,500
  2. €2,100
  3. €1,400
  4. €1,150
  5. €850
  6. €500

La carrera puntuará para el ranking PTO y para el World Bonus

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

6 horas hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

19 horas hace

Solveig Løvseth ¿llamada a dar la campanada en el Mundial?

La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…

20 horas hace

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

1 día hace

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

2 días hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

3 días hace