Categorías: ActualidadPortada

Lange un Mundial entre el recuerdo y la salud mental: “He sufrido ataques de pánico”

El alemán abre su corazón para narrar qué anhelo se hallaba tras su deseo por reconquistar Kona y los problemas a los que se ha enfrentado en los últimos meses.

El impresionante e inesperado triunfo de Patrick Lange el pasado domingo en Kona lo eleva al olímpico de ganadores y lo pone a la altura de entre otros su compatriota Jan Frodeno y únicamente por detrás de Dave Scott y Mark Allen.

Sin embargo, más allá del valor deportivo su victoria esconde una intrahistoria familiar y una lucha con su salud mental de la hacía participes a todos por primera vez en la rueda de prensa posterior al Mundial Ironman.

UN SUEÑO EN EL NOMBRE DE LA MADRE


En el primer caso, honrar la memoria de su madre y hacer realidad la última voluntad de una progenitora que jamás perdió la fe y convicción en su hijo. Ni siquiera cuando su vida se apagaba en la habitación de una sala de paliativos acuciada por el cáncer que acabaría con ella en 2020. Así se lo hizo saber a Lange en una de sus últimas conversaciones: “Deseo que estés en el escalón más alto del podio y patees traseros una vez más”.

Unas palabras que tal y como ha confesado el alemán resonaron en su cabeza en el momento de ponerse a correr cuando todavía marchaba en decimotercera posición, pero que se tornaron en una percepción extrasensorial para Lange cuando al paso por Ali’i Drive – a unos 5 km de la meta – y sucedió lo siguiente: “se me puso la piel de gallina por todo el cuerpo y ese fue el momento en el que definitivamente sentí a mi madre Carmen”. De una forma que escapa a toda lógica, ese apoyo lo acompañó hasta el final y una vez con los deberes hechos y la promesa cumplida el triple campeón del mundo no ha dudado a la hora de expresar a quién le dedica el triunfo y por quién peleó para conseguir ser de nuevo el número uno: “Estoy muy orgulloso de haber hecho esto por ella”.

INESPERADO QUIEBRE MENTAL EN FRANKFURT


Una primera posición a la que vuelve después de seis años y con 38 años y en la que en los últimos meses ha tenido que luchar con importantes episodios de ataques de pánico que han puesto en jaque su salud mental. Tal y como ha desvelado, uno de los últimos y más importantes lo sufrió en las horas previas del Campeonato Europeo Ironman en Frankfurt en el mes de agosto donde a pesar de ello finalizó octavo. “El ataque de pánico antes de la salida me hizo empezar con mal pie la carrera, así que mi mayor objetivo era llegar a esta carrera mentalmente bien preparado, más relajado y agradecido de estar en Kona”.

Un suceso que le llevó a buscar ayuda y dar con herramientas que le sirvieran como muleta en caso que le volviera a ocurrir antes de una competición y especialmente en Kona, que tornó en preocupación recurrente en su cabeza. Un trabajo introspectivo que también le llevó a afrontar el Mundial con una filosofía diferente, concretamente a: “Tomármelo como una oportunidad para brillar y no presionarme demasiado”. Situación que también ha verbalizarlo con alguno de sus compañeros como Ditlev: “Hablar con Magnus de los nervios de la carrera en la rueda de prensa previa me ayudó un poco, ya que todos estamos en el mismo barco”.

En ese sentido, Patrick Lange ha querido recalcar la importancia de cuidar este aspecto: “La preparación mental es probablemente lo más importante”.

“APRENDÍ A IGNORAR  A LOS QUE ME ODIAN EN REDES”


Una salud contra la que muchas veces atentan los haters en redes sociales. Un aspecto sobre el que también se ha explayado el ganador de Kona y con el que se ha mostrado tajante: “Soy un atleta experimentado que ha estado en la cima y que también ha tenido DNF’s (en los Mundiales), y mi principal lección es no escuchar a los que odian” a lo que daba un consejo “Ignóralos. No tienen nada mejor que hacer que lanzar comentarios de mierda en Instagram, así que no me importa. Siempre es importante rodearse de gente con buena energía, así que aprendí a ignorarlos”.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

266ERS amplía su paladar y lanza nuevos sabores en sus HIGH ENERGY GEL y HIGH FRUCTOSE GEL

Lime, Speculoos y Neutro se suman a la familia de sabores de los productos de…

19 mins hace

El Mundial Ironman 70.3 de Marbella se queda sin la campeona de Europa

Lena Meißner renuncia a competir en la Costa del Sol y opta por centrarse en…

13 horas hace

¿Cabra o bicicleta de carretera? El gran dilema para el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

El debate sobre la mejor bici, lejos de cerrarse, promete seguir vivo hasta el último…

14 horas hace

ZuiaDu 2026 abre inscripciones el próximo 1 de noviembre

Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…

1 día hace

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

2 días hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

3 días hace