El francés reaparece tras meses complicados en un evento en el que también estará Julen Díez, mientras que la catalana puede hacer buenas sus opciones.
Fin de semana de los grandes en el mundo del triatlón de media y larga distancia con múltiples carreras comprimidas en apenas unas horas tanto a nivel nacional como internacional y es en el incipiente Challenge Sir Bani Yas (Emiratos Árabes Unidos) donde se va a producir una de las noticias más esperadas de lo que va de temporada, el retorno a la competición de un Sam Laidlow cuyas condiciones de salud y físicas son un enigma incluso para él.
No lo hará solo en una prueba que, pese a lo congestionado del calendario, ha logrado reunir a una start list masculina de altura con destacados hombres de la larga distancia, así como varias de las figuras de la corta distancia que han saltado con acierto a la MD. Más reducida numéricamente y especialmente restringida parece, a priori, la batalla en categoría femenina donde Sara Pérez Sala tiene todas las papeletas para, al menos, luchar por el podio.
Sin apenas entrenos, con una salud frágil, especialmente en lo digestivo con la importancia que esto tiene en carrera, con la fortaleza mental lacerada y sin más objetivos que probarse y saber dónde se encuentra. Así se presenta el todopoderoso Sam Laidlow en Challenge Sir Bani Yas. Estar ya es todo un ‘premio’ para él. Ahora, queda por ver qué puede hacer.
En condiciones normales el galo sería el favorito casi exclusivo a la victoria. Sin embargo, en este contexto el abanico se abre y no faltan los candidatos en una batalla que se presenta entretenida desde el primer segmento. Y es que en la isla emiratí se congregaron varios de los nadadores más fuerte del circuito, con un Kieran Lindars que en el pasado Mundial de Kona salió junto a Laidlow en cabeza del agua, nombres como Henri Schoeman y Ognjen Stojanović que han demostrado su habilidad en múltiples ocasiones o un Jonas Schomburg que apenas ha necesitado dos test en media distancia para dejar patente su fortaleza inicial. Sin olvidar en un segundo plano a Filipe Azevedo y Jesper Svensson.
Teóricamente, aunque algunos de ellos pudieran mantenerse a los pies de Laidlow o incluso superarle, la bicicleta del francés debería opacar cualquier otra actuación. Es ahí, donde el que fuera campeón del mundo tiene su mejor bala para distanciarse de todos. Si no lo consigue, su carrera podría estar terminada en cuanto a sus opciones de subir a lo más alto. De lograr marcar distancias, la duda estará en saber si Laidlow puede terminar una carrera a pie en la que en los últimos meses su situación le ha impedido correr más allá de unos minutos de forma consecutiva.
Independientemente de lo que suceda con él, Svensson se sitúa como el segundo mejor ciclista, mientras que Lindars y Schoeman se colocan en términos globales como las alternativas más factibles al triunfo. En el caso de Schomburg, también podría estar en esa terna, no obstante, su candidatura pierde algo de fuerza al enfrentarse al reto de Challenge Sir Bani Yas apenas una semana después de subirse al podio en Ironman 70.3. Sudáfrica.
Por otra parte, habrá que estar atento al bautismo de otro compañero habitual de Schomburg en distancia corta, como lo es el magiar Csongor Lehmann, que se encontrará con otro conocido como Emil Holm.
En clave casera, Julen Díez acometerá su primer Half de la temporada en un evento al que acude sin presión, como test previo al Campeonato de España de Larga Distancia que se disputará en mayo dentro del Mediterranean EPIC Triathlon. Por ello, en una prueba en la que posiblemente ofrezca un rendimiento progresivo ascendente, el de Galdakao aspira a entrar en el TOP15 y quién sabe si soñar con rozar el TOP10 según se den las circunstancias de carrera.
En el lado femenino, Sara Pérez Sala parte con la presión de los ránkings. Esos mismos que la sitúan como la principal candidata al triunfo. Tras un 2024 cuya primera parte estuvo condicionada por los diferentes problemas a los que tuvo que hacer frente e impidieron ver su mejor versión, el oro olímpico junto a Susana Rodríguez marcó un cambio en la dinámica y su recuperación se puedo apreciar en sus últimos compromisos en la en la media distancia y el circuito T100.
En cambio, 2025 ha comenzado con buen pie para la catalana gracias a la victoria en la Copa del Mundo de Paratriatlón de Davenport acompañando como guía a Rodríguez.
Una estela que quiere continuar a nivel individual en una Challenge Sir Bani Yas en el que una vez se espera que explote una vez más su potencial en el agua frente a rivales como Alanis Siffert. La helvética se dibuja como su mayor contendiente, dado que precisamente tampoco es débil en el medio acuático, se le presume una bicicleta mucho más potente que la de Pérez Sala y a su vez su carrera a pie que también puede superar a la de la española. Además Siffert ya ha demostrado con su sexta plaza en Ironman Nueva Zelanda que se halla en forma.
Diede Diederiks completa la ecuación más factible al podio, de las tres la más débil en el primer segmento y una bici y medio maratón más pareja a la de la barcelonesa. En este sentido, Sara conoce bien a la neerlandesa con quien ya ha coincidido entre otros en dos de las pruebas del circuito T100 o en Challenge Samorin.
Los y las triatletas se sumergirán en las tranquilas aguas del Golfo Pérsico con temperaturas comprendidas entre los 23º y 27ºC por lo que no hará falta neopreno para afrontar una natación de 1,9K. Esta precederá a un segmento ciclista de 96K principalmente llano y veloz, pero en el que no faltarán dos pequeñas subidas. El medio maratón siempre en paralelo al mar pondrá la guinda a una prueba donde las altas temperaturas y en menor medida la humedad podrían ser otros dos factores determinantes en el rendimientos de los participantes.
Challenge Sir Bani Yas tendrá lugar el sábado 5 de abril y las competiciones arrancarán a las 12:30h hora peninsular española (10:30h local) con el pistoletazo de salida de la élite masculina. Diez minutos más tarde, a las 12:40h (10:40h)lo hará la élite femenina.
Los acontecimientos de ambas pruebas podrán seguirse a través de la web Live Challenge Family.
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…
El noruego desvela el porqué de sus calambres y admite que tras ellos temió por…