La primera edición de la Vuelta Ciclista a Lanzarote tendrá lugar los próximos 28 y 29 de septiembre y recorrerá los siete municipios conejeros.
El próximo 28 y 29 de septiembre la Vuelta Ciclista a Lanzarote vivirá sus primeros pasos en lo que se convertirá en la primera carrera cicloturista que recorra toda la isla.
Una prueba que florece gracias a la empresa hotelero-deportiva Club La Santa como organizador y que cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote, Lanzarote European Sports Destination by Turismo Lanzarote y los siete consistorios de los municipios de la isla (Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza), así como de la Federación Española y Canaria de Ciclismo.
La Vuelta Ciclista a Lanzarote nace con los objetivos de fomentar el turismo activo, sostenible y de bicicleta, e incentivar su uso en el día a día. Un último punto que ha llevado a la UCI (Unión Ciclista Internacional) a incluir el evento conejero dentro de su calendario oficial, en el programa “Cycling for all” (Ciclismo para todos).
Con la Vuelta Ciclista a Lanzarote, el archipiélago refuerza su postura como referente de un turismo deportivo que actualmente representa al 12% de sus visitantes, mientras que el Cabildo de Lanzarote fortalece su condición en mayúsculas como la isla del ciclismo y de los ciclistas, donde cada año miles de turistas aprovechan su estancia en ella para realizar actividades vinculadas a la bicicleta.
Además, con la creación de la Vuelta, Lanzarote afianza su apuesta por los eventos deportivos y lo hace de la mano del Club La Santa, un tótem pionero dentro del sector. Más de cuarenta años de experiencia donde sus instalaciones se han convertido en un icono vacacional deportivo familiar activo, pero también el lugar escogido por figuras de la categoría de Lucy Charles-Barclay, Daniel Bækkegård, o Carlos Verona (Movistar Team) para hacer sus “stages” de temporada. Ahora, la Vuelta a Lanzarote viene a ampliar una oferta ciclista en la que entre sus eventos ya cuenta con la 4 Stage Mountain Bike Race Lanzarote, un evento oficial UCI de MTB; la Semana de ciclismo; o la Semana de ciclismo para seniors.
La esencia del “ciclismo para todos” vertebra la Vuelta a Lanzarote. Una carrera ideada para atraer tanto a los más jóvenes (a partir de 15 años) como a los más veteranos (máster +60); desde ciclistas aficionados a experimentados; y pensada para que todos completen el recorrido de la isla a su propio ritmo, pudiendo disfrutar de la orografía única de la isla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Una experiencia en la que estarán arropados por el público que se acerque a unos puntos de avituallamiento transformados en “fan zones”, donde espectadores y participantes se fusionarán en un ambiente completamente festivo.
Con inicio y final en el Club La Santa situado en Tinajo, la Vuelta Ciclista a Lanzarote vibrará con un fin de semana con dos etapas, tres cronoescaladas, 189 kilómetros y casi 3.000 metros de desnivel acumulado.
La jornada inaugural constará de 115 kilómetros con 1.760 metros de desnivel para partir des del mencionado Club La Santa y después pasar por Famara, Teguise, Los Valles, Haría, Mirador del Río, Ye, Arrieta, Costa Teguise, Arrecife, Güime, Montaña Blanca, Conil y Hoya Limpia, antes de cruzar la meta en la Plaza de Las Naciones de Puerto del Carmen. Además, los más competitivos podrán batirse en una exigente cronoescalada desde Haría hasta al Mirador del Río. Un total de 8,5 km, 310 m de desnivel y con un 4,5% de pendiente media en el que los participantes tendrán que alcanzar la cima antes de que se cumpla la hora.
En la segunda y definitiva etapa se incorporarán al pelotón las y los cicloturistas de edad cadete y juntos pedalearán 74 km en los que sumarán 1.080m de desnivel positivo, en un recorrido que unirá la Plaza de Las Naciones de Puerto del Carmen con el Club La Santa. Por el camino, atravesarán Hoya Limpia, Conil, Tegoyo, La Geria, Las Casitas, Femés, Playa Blanca, LZ701, La Hoya, Yaiza, Timanfaya, Mancha Blanca y Tinajo. Por el camino, dos contraescaladas. La primera, desde Las Casitas a Femes: 5,3 km con un desnivel de 170 m, un 4% de pendiente media y un tiempo límite de 50’. La segunda, más prolongada pero menos empinada, se situará en el inicio de la carretera de Timanfaya hasta Mancha Blanca, con 12,7 km, 220 m de desnivel, con una pendiente media del 3% y gozarán de 1h20’ para completarla.
Las inscripciones para participar en la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2024 ya están abiertas en este enlace y la fecha límite para apuntarse será el 24 de septiembre.
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…