La Unión Ciclista Internacional (UCI), ha decidido mover ficha después de la presión de los equipos y corredores, para que estos puedan competir con total seguridad que tanto los recorridos, como el balizado y los elementos de seguridad, pasarán por un seguido de controles que asegurarán una competición con todas las garantías de que la temporada no se irá al traste por una caída.
Ha sido la Asociación de Ciclistas Profesionales quién ha intervenido después del accidente de Jakobsen en la Vuelta a Polonia, enviando una queja formal a la Federación, reclamando que se impulsaran mejoras en la seguridad de las llegadas al sprint. De ese mismo caso, se está en proceso de juicio para tomar medidas contra Dylan Groenewegen, que se encuentra apartado de la competición hasta que salga la resolución.
Según la UCI, se han introducido: “procedimientos disciplinarios para corredores que pongan en peligro a otros corredores”, además, Lappartient, presidente de la UCI, ha asegurado que se “utilizarán nuevas tecnologías y un sistema reforzado de sanciones en caso de incumplimiento de la normativa”.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) está encantada de que la temporada UCI WorldTour y UCI Women’s WorldTour haya podido reanudarse el 1 de agosto, y felicita a todos los involucrados por su minuciosidad en la implementación de las regulaciones de salud que han permitido que el ciclismo sea uno de los raros deportes que ha reiniciado sus actividades durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Sin embargo, la UCI está muy preocupada por la seguridad, con la multiplicación de accidentes graves desde que se reanudaron las carreras. Aunque los riesgos son parte de nuestro deporte, la UCI no puede tolerar el hecho de que los accidentes de las últimas semanas hayan sido a menudo el resultado del incumplimiento de las normas de seguridad que se aplican a todos los jugadores del ciclismo de ruta profesional.
Recientemente se han producido demasiados accidentes graves, y la UCI es consciente de la insatisfacción de los ciclistas, y la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) habla regularmente en su nombre.
Dado que la seguridad sigue siendo responsabilidad de los organizadores, la UCI tomó inmediatamente las medidas establecidas en el reglamento después de los eventos ocurridos, en particular, en el Tour de Polonia, Il Lombardia, Critérium del Dauphiné y Tour de Valonia. Nuestra Federación continúa sus investigaciones y no puede descartar la posibilidad de implementar procedimientos disciplinarios.
Observamos que ciertas medidas de seguridad fundamentales no se respetan a pesar de que se introdujeron nuevas medidas con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciclistas en las carreras en la reunión del Comité de Gestión de la UCI en enero de 2020 a solicitud de los ciclistas y de acuerdo con todas las partes – ciclistas (CPA) , organizadores (AIOCC) y equipos (AIGCP). Por ello, hasta el final de la temporada, la UCI reforzará aún más sus inspecciones antes y durante los eventos, junto con sus Asesores Técnicos, con el objetivo de garantizar en la medida de lo posible la máxima seguridad de los deportistas.
Como recordatorio, en los últimos años y en consulta con las familias de ciclistas, la UCI ha tomado y seguido medidas sustantivas para fortalecer las condiciones de seguridad de los ciclistas en los eventos:
Sin embargo, ya la luz de los recientes accidentes, la UCI ha decidido iniciar una reforma de gran alcance de las condiciones de seguridad junto con los corredores, equipos y organizadores. Este trabajo, que ya está en marcha con el contacto permanente con las familias del ciclista, tendrá como objetivo hacer una valoración objetiva y compartida de la situación actual, marcada por la repetición de choques que ponen en peligro a todos los ciclistas, e introducir mejoras que, en algunos casos, podrán hacer uso de las nuevas tecnologías. Se podrá considerar un sistema reforzado de sanciones en caso de incumplimiento de la normativa. La UCI quiere agradecer a los corredores, jefes de equipo, organizadores y a todos aquellos que se ofrecieron espontáneamente a colaborar para garantizar la máxima seguridad en nuestro deporte.
David Lappartient: “La seguridad de los ciclistas es una prioridad para Union Cycliste Internationale, que considera este tema de la mayor importancia. Somos conscientes de las preocupaciones de los ciclistas sobre las condiciones de seguridad a medida que realizan su trabajo y estamos decididos a tomar más medidas para brindar una respuesta sólida y adecuada. Extendemos nuestro deseo de una pronta recuperación a todos los corredores afectados por los accidentes, y les aseguramos, así como a todo el pelotón, que la UCI, más allá de las medidas ya emprendidas a principios de año, está trabajando en nuevas iniciativas junto a los ciclistas, para garantizar una mayor seguridad para todos”.
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…
El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…
El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.