Categorías: Actualidad

La transmisión más eficiente del mundo está más cerca que nunca

El Driven de CeramicSpeed estaría disponible en menos de un año y medio a través de una plataforma de micromecenazgo

Cuando CeramicSpeed presenta un nuevo producto, el foco mediático cae sobre ellos.

Para lo bueno y para lo malo, y si bien hace unos meses eran muchos los que ya habían dilapidado al Driven, parece ser que la marca danesa va a dar alas al proyecto, en vistas de que el futuro del ciclismo se podría alinear con novedades como el Driven

¿Qué es el Driven?

El Driven presenta un diseño de tubo con final en rosca doble. Compuesto por un rosca delantera fijada a los plato, y la trasera que puede cambiar entre las coronas del cassette. Los dos piñones utilizan un total de 21 rodamientos de bolas CeramicSpeed ​​que crean la interfaz de acoplamiento del tren motriz.

La tecnología incluiría control inalámbrico directo a las manetas de freno, con las baterías ubicadas en el mismo hueco del tubo de rosca doble.

La rosca trasera está dividida en dos, de manera que una mitad de la rosca será la que cambie entre una corona y la otra, mientras que la mitad restante ‘seguirá’ para completar la rosca entera en la corona correspondiente.

De esta manera, se consigue siempre que el cambio sea preciso y nunca exista

Cadena vs Driven

CeramicSpeed presenta el siguiente planteamiento como base para desarrollar el Driven como solución a los principales problemas de la cadena.

Problemas de la cadena

  • Eficiencia mecánica subóptima
  • Eficiencia aerodinámica baja
  • Velocidad de cambio subóptima
  • Gran cantidad de piezas (> 400) que requieren mantenimiento y reemplazo regular
  • Cadena engrasada expuesta a cuerpos y suciedad, que requiere un reengrase frecuente
  • Costos significativos relacionados con el establecimiento de la fabricación y el montaje

Soluciones de Driven

  • Eficiencia óptima, 45% menos de fricción mecánica que la cadena; 99,2% de eficiencia total de suministro de energía
  • Mayor eficiencia aerodinámica
  • Tiempos de velocidad de cambio óptimos
  • Menor número de piezas (<125) que requieren poco o ningún mantenimiento y reemplazo
  • Sin cadena engrasada expuesta, los rodamientos están completamente sellados
  • Costos extremadamente bajos relacionados con el establecimiento de la fabricación y el montaje.
  • Impacto medioambiental de ciclo de vida reducido

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

10 horas hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

23 horas hace

Solveig Løvseth ¿llamada a dar la campanada en el Mundial?

La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…

1 día hace

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

1 día hace

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

2 días hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

3 días hace