El ascenso comienza en la ciudad de Besenello, cerca de Trento, en una reserva natural de 580 hectáreas. Inicia a 200 metros sobre el nivel del mar y alcanza en su punto máximo, el monte de Scanuppia, los 1515 metros. Es decir tenemos en escasos siete kilómetros y medio la friolera de más de 1300 metros positivos.
Aunque la pendiente media atesora la nada despreciable media de 17,5%, son las rampas de hasta un 45% los que otrogan al “Salita Scanuppia” su honorífico título de ascenso más duro del mundo.
Para que nos hagamos una idea, la legendaria subida al Monte Zocolan que ha sido protagonista de numerosos pasos del Giro de Italia acumula 1210 metros en 10,5 kms con una media de 11,5% de desnivel. ¡Ahí es nada!
Pues ya sabéis, si alguno se atreve con el “Salita Scanuppia” y quiere contarlo estaremos encantados de leer la experiencia, y si nos dejáis algún video como el que acompañamos aquí mejor que mejor.
¡Dale al play y alucina!
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…