Actualidad

La reforma penal de Tráfico se aplaza debido a la presión social

El Congreso ha decidido aplazar el debate sobre los cambios en la ley debido a la presión de asociaciones de víctimas y plataformas como #PorUnaLeyJusta.

¡Conseguido! No es un éxito definitivo, pero sí una buena noticia que demuestra que, al parecer, se nos escuchará a todos los interesados en que se haga justicia en las carreteras del país. A principios de esta semana informamos de que los partidos parlamentarios habían redactado un borrador poco esperanzador como guía en el debate sobre la reforma del código penal de Tráfico. Un hecho que decepcionó a muchos de nosotros. Anna González, impulsora de la plataforma #PorUnaLeyJusta, que se solidariza con ciclistas y otros grupos vulnerables ante la imprudencia de muchos conductores en España, mostró públicamente su desaprobación: “los políticos nos prometieron unas cosas y ahora llevan al Congreso una propuesta distinta y que no es suficiente”.

Tras conocer la noticia, la gente se movilizó. Las quejas comenzaron a ser notables y las Redes Sociales se llenaron de personas pidiendo que se redactara un borrador acorde a lo que asociaciones y plataformas llevaban años pidiendo. Y parece que todo ello ha surgido efecto. El Congreso ha anunciado durante las últimas horas que se aplazará el debate sobre la reforma legal de Tráfico, que debía realizarse esta semana. Ante este hecho que nos da un plus de esperanza, #PorUnaLeyJusta y otras entidades han emitido un comunicado en el que se pide a los políticos que redoblen esfuerzos para llegar a un acuerdo que de verdad respalde a las víctimas de accidentes.

Lo que se le pide a los grupos parlamentarios es una reforma legal que TODOS los accidentes de tráfico provocados por una infracción de las normas de tráfico del conductor y que provoquen lesiones o muertes sean considerados imprudencias graves. Algo que no sucede en la actualidad y que en el borrador que los partidos proponían inicialmente tampoco aparecía como tal. Tocará esperar para ver cuál es la nueva respuesta de nuestros representantes políticos y cruzaremos los dedos para que se actualice una ley que en un futuro próximo sí sea justa y no desampare a ciclistas y otros grupos vulnerables.

Carlos Jiménez

Santa Coloma de Gramenet, 1996. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta de 1500 y 800 m. y extriatleta de corta distancia. Pasión por entrenar, competir y contar historias. Instagram: @carlosjv96

Entradas recientes

Stornes y Løvseth: la pareja noruega con la posibilidad de firmar un hito casi inédito en Ironman

Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…

7 horas hace

TriXilxes 2026 abre inscripciones hoy miércoles

El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…

10 horas hace

Desbandada de estrellas en el Mundial IRONMAN 70.3 Marbella 2025

Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…

20 horas hace

Rico Bogen mete miedo justo antes del Mundial Ironman 70.3

El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…

1 día hace

Jamie Riddle otra ‘duda’ antes del Mundial Ironman 70.3: “No son las noticias que esperaba compartir”

El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…

1 día hace

Aaron Royle anuncia su retirada del triatlón profesional

Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…

2 días hace