Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, muchos de los grandes triatletas de la corta distancia dirán adiós a las WTCS y dejarán a la World Triathlon con un horizonte de mucha incertidumbre

LA TEMPORADA DE TAYLOR SPIVEY 


Taylor Spivey, una de las grandes triatletas de la corta distancia, ha sido la última en alzar la voz para pedir al World Triathlon un mayor esfuerzo para llevar el triatlón de Corta Distancia a la altura y reconocimiento que tiene la Media y Larga Distancia 

La americana, que está volviendo a los entrenamientos poco a poco tras otro gran año terminando 4º en el Mundial y copando el Top 10 en todas las carreras que lleva haciendo desde 2018 (exceptuando la Gran Final de Pontevedra este año donde participó lesionada) ha pasado por el podcast de Talking Triathlon para valorar su temporada y el futuro más cercano 

Tras terminar el año de manera “obligada” tras padecer una lesión por estrés que le tuvo sin correr durante 8 semanas exceptuando la Gran Final de Pontevedra donde termino 16º y la Super League de Neom, Taylor ya está comenzando una pretemporada muy importante con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de París.

LA CLASIFICACIÓN PARA PARÍAS 2024 Y EL SALTO A LA MEDIA DISTANCIA


La americana, sin el pase a los Juegos Olímpicos de París 2024 logrado, va a centrar su temporada en intentar buscar esa clasificación en las primeras pruebas de 2024. Para ello, tal y como dicta el sistema de clasificación de la federación americana, tendrá que copar las primeras posiciones en algunas de las pruebas del 2024 algo con lo que no está muy de acuerdo ya que como ella misma dice “van a ser carreras muy condicionada por todas las grandes triatletas que no estarán puesto que ya tienen su billete para los Juegos Olímpicos”. Aún así, ese será su principal objetivo.

No obstante, teniendo en cuenta al deriva económica a la que va el triatlón de corta distancia, la americana tiene muy claro su objetivo tras París 2024 “para ganarme la vida con el triatlón, a pesar de tener ahora un apoyo de mi federación, necesito dar el salto a la media distancia para intentar ganar dinero

CORTA DISTANCIA VS MEDIA Y LARGA DISTANCIA


Tal y como se viene hablando durante los últimos tiempo y más con la irrupción de la PTO, la notoriedad, repercusión y en consecuencia los premios económicos que hay en las pruebas de Media y Larga Distancia, está abriendo el debate de hasta que punto se puede seguir compitiendo en la Corta Distancia y no dar el salto a las distancias más largas. 

Pues bien, Taylor Spivey ha sido otra que ha querido dar un toque de atención a la World Triathlon para que intente llevar a cabo acciones para hacer del triatlón de corta distancia un deporte rentable. La propia americana ha confesado en el podcast de Triathlon Today que “yo misma he tenido conversaciones abiertas con amigos que hacen triatlón de Larga Distancia sobre las cosas que les dan sus patrocinadores respecto a las que me dan a mi, y es increíble ver como incluso la gente de Media y Larga Distancia que no tienen grandes resultados tienen un mayor apoyo que el que tengo yo que llevó años estando en el Top 5 del World Triathlon

Además, la propia triatleta confiesa sentirse incrédula con esta situación “muchas veces me pregunto qué estoy haciendo mal o incluso si no lo estoy haciendo bien con las redes sociales en términos de notoriedad para las marcas ya que no es normal esta diferencia tan grande con mis compañeros que compiten en triatlones de Media y Larga Distancia 

Taylor tiene muy claro cual es el problema y la solución “el triatlón de corta distancia es mucho más fácil de seguir que una carrera de 4 horas, el problema es que para seguir las WTCS tienes que suscribirte y pagar una cuota que la sociedad no esta dispuesta a pagar. Por ello, lo que se debería hacer es quitar esa suscripción para que sea gratis y ganar dinero poniendo anuncios televisivos 

LA MARCHA DE LOS GRANDES TRAS PARÍS 2024


La americana, a pesar de no tener ninguna experiencia en carreras Ironman 70.3 o PTO, ya ha confirmado que tras los Juegos Olímpicos de París 2024, va dar el salto a la Media Distancia. 

De este modo, Taylor Spivey se suma a la lista de Kristian Blummenfelt, Gustav Iden, Hayden Wilde, Henry Schoeman, Taylor Knibb, Marten Van Riel, Solveig Lovseth, Casper Stones o muchos otros triatletas de corta distancia que han confirmado su presencia total o al menos, parcial, en las carreras de Media y Larga Distancia del circuito Ironman, Challenge o PTO

Una gran fuga que va a tener la World Triathlon y que a pesar de ser muchos los triatletas de corta distancia que seguirán corriendo las WTCS y las Copas Internacionales y Continentales, casi el 100% de los grandes nombres no volverán a esas carreras. Por ello, a partir de los Juegos Olímpicos de París 2024, se abre un nuevo horizonte de incertidumbre y muchas preguntas a las que la World Triathlon tendrá que buscar una respuesta adecuada.